Aguas de Barcelona obtuvo un beneficio de 1,7 millones de euros durante 2023 en una “situación compleja” por el “fuerte incremento” del precio de los productos y servicios, la “persistente sequía” y unos tipos de interés elevados, según ha señalado la compañía, que este jueves ha celebrado la Junta General de Accionistas. La empresa generó un impacto económico de 898 millones de euros en el Estado, de los que 709,8 millones en Cataluña y, de ellos, 627,1 millones en el área metropolitana de la capital catalana. Por su parte, la Junta General de Accionistas, presidida por Cirilo Rozman, ha avalado por unanimidad el modelo de empresa.
“Este modelo funciona porque se basa en un compromiso sincero, riguroso y equilibrado con todos los grupos de relación: accionistas, plantilla, clientes, administraciones públicas, proveedores, universidades y centros de investigación, entidades sociales y la sociedad en general”, ha afirmado Rozman.
El impacto total de la actividad de Aguas de Barcelona, directa e indirecta, fue de 898,04 millones de euros al Estado, de los que 709,8 millones de euros en Cataluña, la mayoría -627,1 millones de euros- en el área metropolitana del grupo. Por tanto, la actividad de la compañía supone la generación del 0,24% del PIB de Cataluña, según recoge el Informe sobre el valor social integrado (VSI) de la compañía, elaborado por Valora.
Asimismo, la compañía ha generado el equivalente a 8.797 puestos de trabajo a tiempo completo en el Estado, de los que 7.376 estaban en Cataluña y 6.789 en el área metropolitana de Barcelona. En este sentido, la compañía ha generado el impacto equivalente al 0,20% del empleo en Cataluña. Además, por cada 208 millones de euros de agua entregada, la compañía ha generado un euro de riqueza y por cada 21,19 millones de litros, un puesto de trabajo equivalente a tiempo completo, según asegura.