Gavà desarrolla una nueva fase del programa de carácter social “A-porta”, impulsado por la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC). El proyecto llega al barrio de Can Tintorer donde las picaportes visitarán 415 viviendas. Asimismo, se desarrollará la segunda fase en el barrio de Les Colomeres donde visitarán 453 viviendas.
A-Porta tiene como objetivo potenciar y dar visibilidad a las habilidades y liderazgo vecinales para aumentar la cohesión social y dar respuesta a necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad. Vecinos y vecinas de los barrios de Can Tintorer y Colomeres serán los encargados de informar y asesorar a los demás miembros de la comunidad.
Las “Picaportes”, entre otras cuestiones, ofrecerán consejos y recursos para hacer una gestión de consumo de energía y agua responsable: cómo reducir el gasto en los recibos, medidas para ahorrar agua y cómo adaptar el hogar al frío y al calor con soluciones de bajo coste. Por otro lado, los y las Picaportes también informarán sobre el acceso a derechos sociales, búsqueda de empleo, recursos del barrio, gestión de residuos, convivencia y civismo. Al mismo tiempo, en su contacto con el vecindario trabajarán para detectar posibles situaciones de soledad no deseada tanto en el caso de personas mayores como a cualquier edad.
La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia ha destacado que “se trata de un proyecto muy interesante y que permite al Ayuntamiento obtener información muy importante para trabajar aquellos temas que interesan al barrio donde se desarrolla el proyecto. Además, se crean vínculos vecinales y se cohesiona la barriada. Por ello, es importante la implicación de la Asociación de Vecinos para generar actividades y dinámicas entre el vecindario”. Para Badia es relevante que A-porta se realice en Can Tintorer “un barrio muy diverso, con inquietudes muy diferentes y las conclusiones serán bastante interesantes”.
La coordinadora del proyecto en Gavà, Carlota López ha destacado que “el alma del programa es crear red vecinal, dar vida al barrio, conseguir una conexión entre los vecinos y vecinas, que se relacionen y ayuden, crear vida comunitaria que, en muchos casos se está perdiendo”. Para López la implicación del Ayuntamiento, las asociaciones de vecinos y Aguas de Barcelona es clave para alcanzar el éxito del proyecto.
Barrios empoderados
A-porta es una iniciativa de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC). El programa se inició en Cataluña en el año 2016, en Gavà llegó en 2021. Desde entonces, se ha desarrollado en los barrios de Ca n’Espinós, Ausiàs March, Congrés, Les Ferreres y Les Colomeres donde las picaportes han visitado un total de 1.200 viviendas.