sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

El 80 % de la flota operativa de Mataró Bus ya es híbrida

Foto del avatar

Con los nuevos vehículos, el 66,66 % de la flota de autobuses municipales ya es híbrida (20 de 30 autobuses totales), porcentaje aún más elevado (80 %) si se considera la flota operativa (20 de los 25 que cada día realizan el servicio). Además, se rebaja la edad media del conjunto, lo que representa mejoras en la sostenibilidad ambiental, la accesibilidad y la seguridad.

Se trata de autobuses de las mismas características que los híbridos incorporados en los últimos años: 2 en 2017, 6 en 2019, 3 en 2020, 3 en 2022 y 3 más en 2023. Son vehículos de 12 metros de la marca VOLVO, modelo 7900 H, que cumplen con la normativa europea de emisiones más exigente, la Euro VI, que confiere la etiqueta “de autobuses limpios”.

Continuando con el objetivo de mejorar la calidad del aire en Mataró, los autobuses híbridos que se incorporan a la flota suponen una reducción de las emisiones del CO₂ de hasta el 39%. Estos nuevos vehículos híbridos (motor diésel + eléctrico) pueden funcionar en paralelo, es decir, cada motor por separado o ambos a la vez. Este hecho permite que el autobús apague el motor de gasóleo en las paradas y se ponga en marcha con el motor eléctrico. Los nuevos autobuses son más silenciosos en el ámbito general y disponen de enchufes de recarga de USB, entre otras prestaciones.

La inversión en los nuevos autobuses corresponde a la concesionaria, la empresa Avanza Movilidad Integral, S.L. del grupo Mobility ADO, dentro del contrato del servicio de Mataró Bus.

Desde marzo de 2023 Mataró Bus tiene en funcionamiento la aplicación Volvo Connect, un sistema de gestión de zonas que optimiza el uso de los autobuses híbridos en modo eléctrico, ajustándose en la mejor medida a los requerimientos de la ciudad. Así, se pueden programar las rutas para que los buses circulen en modo eléctrico en zonas determinadas donde reducir más el impacto de las emisiones, por ejemplo en los entornos del Hospital, de escuelas, etc. Las zonas se definen por coordenadas GPS en la electrónica del vehículo y se activan o desactivan automáticamente sin la intervención del conductor.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Centenares de asistentes al ‘Encamp en clave de luz’ que llena el parque de L’Ossa

Siguiente noticia

Más de 5.400 alumnos participan en las actividades pedagógicas de Aigües de Reus

Noticias relacionadas