domingo, 25 de mayo de 2025
És notícia

La 5ª Fiesta del Civismo reunirá a 1.400 niños en el parque de Les Planes de L’H

Foto del avatar
Cerca de 1.400 niños de L’Hospitalet participarán mañana, viernes, en el parque de Les Planes, en la 5ª Fiesta del Civismo, acto de clausura de los talleres “Ser cívico es guay”, que se enmarcan dentro de las acciones de la Alianza por la Convivencia. Se trata de una buena parte de los más 1.800 alumnos de las 20 escuelas de la ciudad, que este curso 2023-2024 han asistido a los talleres impartidos (alrededor de 90) por los agentes cívicos para niños de segundo a sexto de primaria.
Este año, las actividades de la Fiesta del Civismo se centran en los rumores, ante la próxima presentación de la Red Antirrumores de L’Hospitalet. El objetivo es concienciar a los niños de los prejuicios y estereotipos presentes en la sociedad y aprender a detectarlos con el fin de evitar discriminaciones, desarrollando el espíritu crítico y contrastando la información que se recibe y se difunde.
Con esta finalidad, participarán en las actividades lúdicas magos que harán trucos de magia para que después los niños puedan cuestionar la realidad mostrada, como si se tratara de rumores. También actuarán clowns que, al final del espectáculo, plantearán que lo divertido para unos puede hacer daño a otros, igual que ocurre con los rumores.
La fiesta de final de curso se hará de 9 a 12.30 h en el espacio central del parque de Les Planes y en cuatro espacios escénicos de los alrededores. Incluye un desayuno saludable ofrecido por el Área Municipal de Salud a todos los asistentes, que lucirán una camiseta de la Fiesta del Civismo y serán obsequiados también con una mochila de la Alianza por la Convivencia y un portaentrepanes.
En las charlas que los agentes cívicos realizan en las aulas, se potencian buenas prácticas y hábitos cívicos en las relaciones personales y en el uso de los bienes comunes y servicios públicos; se fomenta el diálogo a la hora de resolver conflictos, y se ofrecen recursos para trabajar en el aula y detectar las conductas incívicas que dificultan el día a día de las personas.
Esta actividad tiene como objetivos motivar la reflexión del alumnado sobre los problemas que generan las conductas incívicas, trabajar la empatía y dar a conocer las normas, los recursos y servicios ciudadanos, además de la figura y la función del agente cívico.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Persecución de película en Tarragona por saltarse un control de alcoholemia

Siguiente noticia
Ambulància del Servei Urgent Mèdic d'Andorra

Andorra adjudica la definición del futuro 112 y el Centro Nacional de Emergencias

Noticias relacionadas