Llega la 30ª edición del Mercado del Trasto en Badalona

Foto del avatar
Este domingo, 1 de diciembre, el parque de Les Muntanyetes vuelve a celebrar una nueva edición del Mercado del Trasto, una feria donde los ciudadanos particulares y asociaciones sin ánimo de lucro pueden vender sus objetos de segunda mano con el objetivo de promover la reutilización, dar valor a los objetos usados que estén en buen estado para que no se conviertan en residuos y, al mismo tiempo, den servicio a personas que los necesiten.

Un Mercado del Trasto con vertiente solidaria

Como ya se ha hecho en otros años por las fechas de Navidad, todas las personas que pongan una parada deberán aportar, como mínimo, tres kilos de comida envasado (preferiblemente arroz, pasta, legumbres, aceite o leche) que se dará al Banco de Alimentos de Badalona. Además, todo el que quiera podrá hacer donaciones de comida, ya que habrá un punto de recogida específico gracias a la colaboración de la Asociación Social Amics del Gorg Mar.
Este año también se tendrá un cuidado especial en la recuperación de residuos que genera el mercado, sobre todo en lo que se refiere a la ropa. En esta edición se contará con la colaboración de la fundación Formación y Trabajo, una entidad que desarrolla servicios que permiten alcanzar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión y que, en el caso del Mercado del Trasto, gestionará y revalorizará la ropa para que no se convierta en residuo. Así, todas las prendas que los paradistas no hayan vendido y quieran tirar se recogerán en unos contenedores específicos para garantizar su recuperación o reciclaje.
Siguiendo con esta línea, este año se incorpora la Asociación Social Andróminas, que lucha contra la exclusión desde la dignidad e igualdad de oportunidades de las personas y la protección del medio ambiente desde la defensa del entorno y su sostenibilidad. Esta asociación gestionará aquellos materiales y objetos que los paradistas no hayan vendido, con el fin de fomentar su reciclaje.

Actividades infantiles, zona gastronómica y música

Este año, para celebrar la 30ª edición del mercado, habrá música, actuaciones, animaciones de calle y juegos infantiles.
Precisamente la zona destinada a los niños, correrá a cargo de Toc-Toc, con construcciones de juegos grandes tradicionales y de habilidad con puertas viejas recuperadas y recicladas. Para los más adultos habrá un discípulo que animará la jornada, una zona de cocina para picar algo y animación con teatro de calle.
Como novedad, habrá emproblemadores para las personas que compren prendas y un espacio con enchufes y pilas donde se podrán probar los aparatos, electrodomésticos o juguetes.
La concejala de Medio Ambiente, Sònia Egea, ha destacado que para celebrar la 30ª edición el Mercado del Trasto de este año “será diferente, muy especial, más completo y lleno de sorpresas“. “El Mercado del Trasto de diciembre es un evento muy esperado en estas fechas prenadalenses dado el ambiente festivo que se respira. Además, todo el mundo que participa, sea como paradista o como público comprador, contribuye a la reutilización y reducción de residuos, beneficiando el medio ambiente” ha añadido Egea.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Junts per Catalunya quiere que la Móra sea declarada zona catastrófica

Siguiente noticia

Disney Channel dice adiós después de 27 años: este será el último día de emisión

Noticias relacionadas