La 3ª edición de la Ruta del calçot de Gavà ha dado el pistoletazo de salida con la participación de 25 restauradores, 3 más que en la edición del año pasado. Una iniciativa del Gremio de Restauración Gavà, con el apoyo del Ayuntamiento de Gavà, que tiene el objetivo de dar a conocer la calidad del producto y, al mismo tiempo, dinamizar la oferta de los establecimientos y promover la gastronomía local.
Hasta el 2 de marzo, los restaurantes participantes ofrecerán tapas, “platillos” y menús especiales con los calçots de Gavà como protagonistas. Así por ejemplo se puede encontrar desde un risotto hasta una mini crep pasando por una trucha, una empanada y croquetas. También habrá propuestas exóticas como uramakis de calçots con salmón o teriyaki relleno de calçot asado.
La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia quiso comprobar de primera mano algunos de los platos que los restaurantes ofrecerán. Bahía afirmó que “hay una creatividad espectacular y mucha calidad. Son platos exquisitos y recomiendo a todos hacer esta ruta que cada vez está más consolidada”.
La alcaldesa se mostró satisfecha por el incremento de restaurantes que participan en esta Ruta del calçot “esto demuestra su compromiso por promocionar el producto de nuestra tierra, de nuestra ciudad, de nuestro campo y de nuestros campesinos. Por lo tanto, el arte de los cocineros y nuestro producto hacen que el resultado sea fantástico”.
Por su parte, el presidente del Gremio de Restauración de Gavà, Santi Peñarrocha destacó la gran implicación del sector: “Cada vez queremos hacerlo mejor, poner en valor el producto del calçot de Gavà, elaborar más platos y ofrecer al cliente un plato que gastronómicamente tiene mucha competencia”, dijo.
Cada establecimiento participante tendrá su horario para degustar los platos que ha preparado para la ocasión. Se podrán catar tapas a partir de 3 euros, “platillos” a partir de 7 euros, y menús a partir de 38 euros.
Calçotada popular
El punto álgido de la Ruta del calçot será la calçotada popular que, este año cambia de lugar. Se pasa del parque de la Torre Lluc a la plaza de Jaume Balmes. Será el día 23 de febrero a partir de las 13.30.
Con un precio de 15 euros, incluye 8 calçots, salsa romesco, una butifarra a la brasa, una rebana de pan de campo a la brasa, y una copa de vino o agua mineral. Los tickets se pueden adquirir en los restaurantes Sunset, Tasta’mm y Café Teatre. Además, WOW Gavà se ha implicado en esta calçotada y sorteará tickets entre sus clientes.
La Ruta del calçot se inscribe en la distinción “Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025″. De ahí que esta propuesta aparezca en la agenda de la web somgastronomia.cat, junto con Tiempo de Espárragos.