La Ciudad de Barcelona

22 millones de euros para construir 1.151 viviendas protegidas en Barcelona en los próximos 2 años

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, han firmado este miércoles un acuerdo según el cual el Gobierno aportará al consistorio 22 millones de euros para construir 1.151 viviendas protegidas públicas a corto plazo, en obras ya iniciadas o con previsión de inicio entre 2025 y 2027.

La aportación se repartirá en tres anualidades. Las 1.151 viviendas se distribuirán en 19 promociones repartidas en ocho distritos y 16 barrios de la ciudad. Habrá dos en el Eixample, Sants-Monjuïc, Sarrià-Sant Gervasi y Nou Barris; cinco en Gracia; cuatro en Sant Andreu, y una en Les Corts y en Sant Martí.

En el acto de firma, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Barcelona, Collboni ha subrayado la importancia de la colaboración entre instituciones para dar respuesta a la necesidad de vivienda.

“Hoy constatamos que cambiar las reglas del juego es una prioridad de los dos gobiernos y que es a través de la suma de esfuerzos, de crear sistema público de vivienda, que podremos superar la situación actual y estar en condiciones de que los jóvenes y las nuevas familias puedan crear su hogar en Barcelona”, ha añadido.

El acuerdo surgió en la última reunión bilateral entre el Gobierno y el Ayuntamiento que se celebró el pasado mes de noviembre. Esta aportación para financiar nueva vivienda pública en Barcelona se suma al compromiso asumido por la Generalitat de aportar 88 millones de euros para la financiación de la construcción por parte del Ayuntamiento de 600 viviendas, en el marco del convenio de cesión de 11 solares por parte del Ayuntamiento de Barcelona a la Generalitat, firmado a principios del año 2024.

En el marco del convenio Incasòl, el gobierno municipal aprobó en el pleno de este mes la cesión definitiva del derecho de superficie al Ayuntamiento de diez solares de la ciudad para la construcción de 582 viviendas en régimen de alquiler social. Forman parte de la primera fase del convenio que comporta la construcción total de 600 viviendas en 11 solares. La cesión municipal, de carácter gratuita, se hace por un plazo de 75 años con la condición de que el Ayuntamiento ejecute la construcción de estas viviendas en un máximo de cinco años, y de seis años en las promociones que contamos con más de 150 viviendas. Se prevé que su construcción finalice durante el primer trimestre de 2029, con una inversión estimada por parte del Indec de 82,81 millones.

Mendo

Missatges recents

Los aranceles de Trump afectarán a 3.161 empresas catalanas y 4.351 millones de euros en ventas

El Departamento de ACCIÓN de la Generalitat de Cataluña ha hecho un análisis preliminar de cómo afectarán los aranceles anunciados…

27 mins fa

Tremp acoge la 1ª Jornada de Orientación Educativa de El Pallars y L’Alta Ribagorça

Este miércoles, Tremp ha reunido a más de 200 alumnos de 4º de ESO y Programas de Formación e Inserción…

39 mins fa

ATENCIÓN | Recuperadas toneladas de material agrícola e industrial robado en Poniente y en la Franja: se buscan los amos

La Guardia Civil de Fraga (Bajo Cinca) ha pedido la colaboración ciudadana para conseguir encontrar a los propietarios de multitud…

49 mins fa

Un millar de personas participan de los cursos de catalán del área de Reus

Esta semana han comenzado los cursos de catalán para personas adultas del Consorsi para la Normalización del Catalán (CNL) del…

54 mins fa

Cambrils organiza una recogida de residuos voluntaria en la playa de El Regueral

La campaña para fomentar el voluntariado ambiental, que se inició el año pasado con cuatro acciones, continúa este 2025 con…

58 mins fa

El paraíso del ‘cheesecake’ se encuentra en Barcelona con las mejores reseñas

El 'cheesecake', en catalán el tradicional pastel de queso, es uno de los dulces más populares para cualquier tipo de…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.