jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

2.800 personas salen a las calles de Barcelona para protestar contra el “turismo masivo”

Foto del avatar

Miles de personas –2.800, según la Guardia Urbana– han salido a la calle este sábado por la tarde para protestar contra el “turismo masivo” en Barcelona.

Bajo el lema ‘Prou, ponemos límites al turismo‘, más de 140 asociaciones vecinales, movimientos sociales, ecologistas y en defensa de la vivienda han convocado una manifestación que ha empezado a caminar a las 18.30 horas desde las Atarazanas. Los convocantes denuncian que la llegada “masiva” de turistas “agrava” las desigualdades sociales, los problemas de acceso a la vivienda o la crisis medioambiental, y reclaman medidas para reducir la actividad turística a las puertas de un verano que se prevé de récords en la capital catalana y en el conjunto de Cataluña.

Entre los convocantes hay Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico, No en la Copa América, Zeroport y Resistimos al Gótico. En declaraciones a la prensa al inicio de la marcha, los organizadores han explicado que la protesta “da respuesta al malestar que hay en Barcelona” hacia el turismo, un modelo propiciado por la industria turística. “Una industria que tiene enormes impactos negativos laboral, social y ambientalmente. Afecta a la vida de las personas de Barcelona precarizándolas y haciendo que no podamos vivir en nuestra ciudad“, ha denunciado Martí Cusó.

Al mismo tiempo, han reclamado poner límites al turismo y reducir su peso en la economía barcelonesa. Al final de la marcha está prevista la lectura de un manifiesto que, precisamente, reclamará el decrecimiento turístico y lanzará propuestas para conseguirlo y que planteará transitar desde el modelo económico basado en el turismo hacia “economías más justas”, ha avanzado Cusó.

Los manifestantes que han salido a la calle este sábado denuncian que la llegada “masiva” de turistas “agrava situaciones críticas” como la crisis medioambiental, las desigualdades sociales o el acceso a la vivienda, por lo que aseguran que es necesario un “cambio de modelo económico” que genere “decrecimiento turístico”. Lo han hecho con cánticos como ‘Miris on miris solo hay guiris’, ‘Barrios para vivir, no para turistas’, o ‘Vuestros veleros nos suben los alquileres’. La protesta debe culminar en la plaza del Mar, en el barrio de La Barceloneta.

En un manifiesto hecho público hace unas semanas, las entidades convocantes instaban a los diferentes gobiernos “a actuar y poner fin a la promoción turística con dinero público”, y también reclama detener la ampliación de las infraestructuras -el puerto y el aeropuerto- y macroeventos como la Copa América. Al mismo tiempo, exigían reducir la oferta de alojamiento turístico, reducir progresivamente los cruceros hasta eliminarlos y mejorar las condiciones laborales del sector turístico. También pedían acabar con las subvenciones y “la exención fiscal” al sector.

El manifiesto hecho público a principios del pasado mes de junio llevaba la firma de varias personalidades, entre ellas la antropóloga Yayo Herrero, la comunicadora Natza Farré, el exdiputado de la CUP David Fernández, la activista Simona Levi, el exfutbolista Oleguer Presas o el empresario Sergi Ferrer-Salat. Del mundo cultural firmaron el manifiesto Clara Peya, Maria Arnal, Anna Pacheco, Blanca Llum Vidal o Martí Sales. También lo hicieron nombres del mundo de la comunicación y el periodismo, entre ellos Joel Díaz, Laura Grau, Laura Aznar, Natza Farré o Manel Vidal.

La manifestación convocada este sábado quiere seguir el camino de las marchas multitudinarias que se han realizado últimamente en Canarias y Baleares. Precisamente, este mismo sábado también hay una manifestación convocada en la plaza del Vino de Girona. Los convocantes han señalado que la convocatoria “ha ido prácticamente sola” y que han sumado mucha gente a raíz del “malestar transversal y profundo” de los barceloneses hacia el turismo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

En estado crítico un niño de 4 años para ahogarse en la piscina de un parque acuático

Siguiente noticia

Fran Morancho es elegido nuevo primer secretario del PSC de El Camp de Tarragona

Noticias relacionadas