La magistrada titular del Juzgado de Instrucción 19 de Madrid ha abierto diligencias previas y ha citado a declarar como investigados (aún sin fecha fijada) al empresario Alberto González, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y cuatro personas más, por dos supuestos delitos de fraude fiscal y un supuesto delito de falsedad en documento mercantil.
La investigación parte de la denuncia que formuló la Fiscalía. La magistrada cree que hay “indicios racionales” de la participación de la pareja de Ayuso y el resto de denunciados en las “conductas penalmente relevantes objeto de investigación”.
En su auto, la jueza apunta a posibles irregularidades en el Impuesto de Sociedades correspondiente a los ejercicios de los años 2020 y 2021 por parte de la empresa Maxwell Cremona Ingenieria y Procesos Sociedad para el Fomento del Mediambiente.
Una sociedad de la que González era el único administrador que según la denuncia de la Fiscalía llevó a cabo actividades “con la finalidad de reducir la tributación” mediante “facturas que no se corresponden con servicios realmente prestados”.
En este sentido, recoge que la empresa de González presentó 15 facturas de hasta 1,7 millones de euros que no respondían a ningún servicio prestado y con la que se ahorró más de 350.000 euros en el Impuesto de Sociedades.
El propio González admitió estos delitos en un escrito que dirigió a la Fiscalía para probar un acuerdo que impidiera que el caso llegara a los juzgados.
Según la denuncia, en 2021 la empresa facturó también servicios a su principal cliente, Quirón salud, a través de otra empresa de González que “no dispone de medios materiales para prestar estos servicios”.
Por este motivo, la investigación también se centra en posibles delitos de falsedad en documento mercantil por haber aportado unas facturas que “no corresponden con servicios realmente prestados” con la finalidad de reducir los impuestos.
En su auto, la jueza explica que los datos aportados por la Fiscalía y la Agencia Tributaria “presentan características que hacen presumir la posible existencia de indicios de comisión de dos delitos contra Hacienda relativos al Impuesto de Sociedades… en concurso medial con un delito de falsedad en documento mercantil”.
Por este motivo, y aunque todavía “no están determinadas la naturaleza y las circunstancias de los hechos ni las personas que ha intervenido” considera “procedente acordar la incoación de diligencias previas para determinar la naturaleza y circunstancias del hecho, así como las personas que hayan participado”.