viernes, 11 de abril de 2025
És notícia

Pedro Sánchez anuncia “esfuerzos” de España para llegar al 2% de gasto en defensa en 2029

Foto del avatar
El president d'Ucraïna, Volodímir Zelenski (esquerra), amb el president d'Espanya, Pedro Sánchez (dreta)

Pedro Sánchez ha confirmado que España hará “esfuerzos” para que el gasto en defensa y seguridad alcance el 2% del PIB antes de 2029, como establecían los Acuerdos de Gales de 2014. La guerra de Rusia a Ucrania y la sacudida del tablero internacional de Donald Trump ha obligado a la Unión Europea a mover ficha, y en una cumbre extraordinaria este jueves en Bruselas los líderes de los 27 han acordado que hay que acelerar etapas.

Los socios discuten ahora cuándo se debe llegar al 2% y qué incluirá el concepto de defensa, matiz importante en el que Sánchez aboga por añadir ciberseguridad, terrorismo y lucha contra el cambio climático. Pero en todo caso el presidente español ha reiterado que la intención de España es “seguir la senda de crecimiento“.

El jefe del ejecutivo español ha explicado en la rueda de prensa posterior a la cumbre que la semana que viene explicará a los líderes de los grupos parlamentarios españoles los acuerdos que se han tomado en la reunión de hoy —que han contado con el apoyo de 26 países y con la disidencia de la Hungría de Viktor Orbán—, entre ellos la aceleración en la consecución del objetivo del 2% del PIB.

Sobre la financiación de este gasto, Sánchez también ha anunciado que España “llevará a debate” la necesidad de que haya “transferencias“, aparte de los créditos que ya están sobre la mesa. También se pone a disponibilidad de los países los Fondos Estructurales, pero Sánchez ha descartado esta opción.

En el marco de la reunión —a la que ha asistido como invitado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski— se ha reiterado el apoyo europeo al líder ucraniano, y Sánchez ha destacado los “tres años de heroica resistencia” del pueblo de Ucrania. El presidente español ha subrayado también que “no se puede olvidar” que “hay un agresor, que es Putin, y un agredido, que es Ucrania”, corrigiendo unas declaraciones de Donald Trump de hace unos días en las que acusaba a Zelenski de ser el causante del conflicto.

Sánchez ha añadido, además, que el conflicto no es local, sino “global“, porque “atenta” contra principios aprobados en la Carta de la ONU y a los principios de la “convivencia pacífica” entre naciones, “que es el respeto por la integridad territorial y la soberanía para decidir el futuro”. El jefe del ejecutivo ha coincidido, además, con el presidente de la república de Francia, Emmanuel Macron, que ayer mostraba dudas sobre si Vladímir Putin tendría suficiente con Ucrania o quería seguir expandiendo su dominio territorial. “Putin tiene una visión imperialista. No se reduce a Ucrania. Y por eso la seguridad y la defensa de Ucrania es la seguridad y la defensa de Europa”.

La agresión rusa es la mayor amenaza en Europa, pero no la única“, ha añadido Sánchez. “Tenemos que aceptar que la realidad ha cambiado. Estamos en un momento histórico que obliga a los europeos a tomar la responsabilidad en seguridad y defensa”, ha afirmado el presidente español como justificación del aumento de gasto militar pactado por los líderes de la UE.

A preguntas de los periodistas, Sánchez no ha querido entrar en la posibilidad de destinar soldados españoles sobre terreno Ucraniano en un hipotético escenario de paz. “No estamos en este escenario. Estamos en guerra. Y ahora hay que centrarse en eso”, ha remachado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
tren rodalies

Problemas en el R16 de cercanías a raíz de una avería

Siguiente noticia
olimpiada-escolar-reus

Reus acoge la 43ª edición de la Olimpiada Escolar

Noticias relacionadas