2.000 kilos de fresas, transportadas en 400 cajas, han entrado en España y se les ha detectado la presencia del virus de la hepatitis A. Nuevamente, llega otra partida contaminada de esta fruta, tras el caso del pasado 5 de marzo.
Las fresas contaminadas con hepatitis A llegaron el pasado viernes al Puerto de Bilbao, provenientes de Marruecos y pendientes de llegar a otro destino de la UE. Ahora bien, los análisis realizados sobre las mercancías indicaron rápidamente la presencia del virus de esta enfermedad.
Tal y como ha especificado el Ministerio de Sanidad, se hacen extensos controles para evaluar calidad de los productos y determinar si pueden comportar algún riesgo para la salud. De hecho, el RASFF, sistema de alerta rápida para el control de alimentos y piensos en la Unión Europea, publicó el mismo día 15 la alerta por la contaminación de esta fruta.
Afortunadamente, las fresas han sido destruidas justo después de su detección por el sistema de control alimentario, y no han llegado a los consumidores.
Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…
Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…
La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…
Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…
El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…
Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…
Esta web utiliza cookies.