El asesinato de Belén Cortés por parte de tres adolescentes de un hogar de medidas judiciales en Badajoz trae cola. Compañeras de la educadora asesinada han denunciado ante los medios de comunicación la desprotección que sienten que sufren y han afirmado que la muerte de Belén, o de cualquier otra educadora sólo era cuestión de tiempo.
Las compañeras de Belén han denunciado que en este tipo de casas, aunque hay chicos que, como tristemente ha quedado demostrado, pueden ser bastante peligrosos, no hay prácticamente medidas de seguridad ni cámaras de videovigilancia.
También han afirmado que hacía tiempo que denunciaban la situación de desprotección que sufrían y que las cinco educadoras que trabajaban en ella ‘lo hacían con miedo’.
Dos de los tres menores, Daniel Gallego, de 14 años y otro de 15, ya se habían escapado el fin de semana de Carnaval y habían sido localizados cinco días después. Gallego estaba en el hogar de medidas judiciales por haber agredido a su propio padre. Todavía no habían pasado dos días de haberlos devuelto al hogar tutelado que perpetraron el crimen.

MENORES, PERO PELIGROSOS
José Luís Quintana, delegado del Gobierno en Extremadura, ha dado algunos detalles del caso. En la casa de medidas judiciales, donde hacen hacia los chicos y chicas condenados por la fiscalía de menores, habitaban cuatro jóvenes: los tres que perpetraron el asesinato y un cuarto que fue el que avisó a los servicios de emergencia.
Belén había entrado el domingo a las 8 de la noche para hacer el turno de noche. Tres horas más tarde la policía encontró su cadáver: lo habían apaleado brutalmente y agazapado hasta la muerte con un cinturón que los investigadores encontraron alrededor de su cuello.
Tras perpetrar el crimen, los tres menores robaron el coche de Belén, un Renault Megane de color gris, y se marcharon por la autovía A5, dirección Mérida, donde sufrieron un accidente, abandonaron el vehículo y llegaron haciendo autoestop.
‘INTERNAMIENTO CAUTELAR’ POR LOS TRES MENORES
Los tres menores implicados en el crimen de Belén están formalmente acusados de tres delitos: homicidio, robo con violencia y delito contra la seguridad vial. Por ello el Juzgado de Instrucción número 1 de Badajoz ha decretado su internamiento en régimen cerrado.
La medida ha sido dictada a petición de la Fiscalía de Menores. A partir de ahora este juzgado se inhibirá de la causa a favor del Juzgado de Menores.
A QUÉ PENA SE ENFRENTAN
En el Estado Español , a partir de los 14 años se considera que una persona es penalmente responsable. Los tres menores han superado esta barrera. Pero, al ser menores de 18 años, se ocupa la Fiscalía de Menores que prima penas de medidas educativas o trabajos sociales respecto al internamiento.
Pero en casos de gravedad, como el que nos ocupa, sí se prevé el internamiento hasta un máximo de 8 años en un centro y 5 más de libertad vigilada. Los menores condenados se suelen internar en un centro de cumplimiento de medidas judiciales. Como el mismo donde se ha cometido el crimen.