ESPAÑA

Una voluntaria catalana en la DANA: “Ayudamos a una mujer de 91 años con su casa destrozada”

La DANA está presente en el día a día de muchas familias y, cada vez más, acaba quedando olvidada. Negocios que no han podido volver a abrir, farolas que no se han vuelto a encender -al igual que miles de coches- y personas que no pueden recuperar sus hogares.

De esto último entiende mucho la María (@marianosnecesita), una señora de 91 años que el día de hoy trata de recuperar, todavía, su hogar situado en Paiporta. Y María ha tenido suerte, porque una voluntaria le ayuda día a día para poder adaptar su espacio.

Foto: Cedida

Voluntarios de Navarra y Barcelona unidos

La señora necesita la ayuda para poder tener su vivienda de una forma digna y con salubridad. Por ello, la voluntaria Nathalie Bofaruja, de Barcelona, se encarga de un sistema de donaciones para poder hacer frente a los gastos de una obra de esta magnitud. “Se necesita dinero, pero también se necesitan materiales para ejecutar la obra y hay una lista que podemos facilitar sin ningún problema”. Para hacer una donación, se puede hacer a través de la cuenta bancaria ES25 2100 8988 8102 0001 6949 o en el Bizum 07956 con el concepto “María nos necesita”.

No es suerte, son voluntarios y gracias a ellos, María se ahorra la mano de obra de unas reformas imposibles de afrontar. Gracias a los trabajos previos de los voluntarios de SOS Valencia, y la coordinación de la asociación de trabajadores y técnicos sin fronteras de Navarra (ATTsF) se puede ayudar a la mujer con la mano de obra. Durante los fines de semana, trabajadores de esta ONG se desplazan cinco horas para, todos juntos, para restaurarlo todo.

Foto: Cedida

“La gente empieza a olvidarse”, destaca Nathalie. La ciudadanía de los municipios más afectados afirma que sin los y las voluntarias, todavía habría barros en todos los hogares afectados.

La historia de María con la DANA

María ha perdido todos los recuerdos y ella comenta que “ha sido muy feliz” en su casa. Lleva los mismos años que tiene viviendo allí y, explica que “voy a nacer aquí y quiero morir aquí”.

La mujer sufrió una inundación a causa de vivir en una planta baja, con la suerte de contar con una parte de la vivienda de diferente altura, una primera planta. Gracias a la distribución de su hogar, puede seguir contando anécdotas y con la alegría característica con la que recibe a todos los voluntarios.

Tags: España
Sergio Lahoz

Graduat en Comunicació per la Universitat Oberta de Catalunya. Redactor i encarregat de l'estratègia de contingut.

Missatges recents

Alertan de que el caso de la menor de la familia violada y prostituida “no es una excepción”

El Colegio de Educadores y Educadores Sociales de Cataluña ha alertado de que el caso de la menor custodiada por…

6 horas fa

Abre una nueva cadena en Barcelona con las fresas “más famosas del mundo”

Con la llegada del buen tiempo, las fresas son una de las frutas más consumidas en nuestro territorio. Para muchos,…

6 horas fa

Se pone en marcha la Oficina Municipal de Energía en Vilafranca

El Ayuntamiento de Vilafranca pone en marcha este mes de mayo la Oficina Municipal de Energía. La puesta en marcha…

6 horas fa

Giro de guión en el escándalo de la policía de Montblanc: el exjefe lo desmiente todo

Ayer se conoció una supuesta manipulación en las oposiciones públicas por ser Policía Local de Montblanc en el año 2011.…

6 horas fa

Tarragona rinde homenaje a Pepe Mujica

A petición del grupo municipal de En Comú Podem, esta noche la fachada del Ayuntamiento de Tarragona se iluminará con…

7 horas fa

Juzgan a 15 hombres por violar a una menor y pertenecer una red de pornografía infantil

El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona que ha enviado a juicio a un hombre por la violación continuada…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.