La nueva situación de inestabilidad que afectará estos días a la península Ibérica mantiene en máxima alerta a la Comunidad Valenciana, donde los modelos indican hoy que podría caer el mayor grueso de precipitación.
Según informan algunos meteorólogos, la previsión más reciente del modelo suizo para el episodio indica que podrían llegar a caer más de 300 l/m² en algunas zonas de Valencia y del norte de Alicante, especialmente en la Ribera Alta. Se trata de zonas que ya recibieron bastante agua en el anterior temporal y donde el suelo ya tiene saturación hídrica, lo que podría hacer que acumulados de hasta 100 l/m² ya dejaran posibles inundaciones.
De momento, sin embargo, quedan unas 24 h para el inicio del episodio en el País Valenciano y los meteorólogos confían en que las próximas salidas de los modelos varíen significativamente las previsiones, ya que al tratarse de una borrasca pequeña, su posición final puede hacer cambiar mucho las previsiones incluso pocas horas antes de que se produzcan las precipitaciones.
Tanto el modelo Suizo como el Arome pintan una situación similar, con núcleos de precipitaciones de hasta 300 l/m² en el País Valenciano y núcleos también muy importantes en las Islas Baleares y en el sur de Cataluña.
De hecho, estos modelos han aumentado el nivel de lluvia que podría llegar al delta del Ebro y el Camp de Tarragona, con cantidades que podrían acercarse a los 200 l/m² de forma local.
AEMET, por su parte, ya ha emitido un aviso especial por lluvias muy fuertes e incluso torrenciales durante los próximos días. Este martes hay avisos naranjas activados en Baleares, en el sur de Valencia y en el norte de Alicante, avisos que se mantendrán de cara al miércoles y se ampliarán al norte de Castellón, al litoral de toda la provincia de Tarragona y a la costa de Málaga.
Los avisos son tanto por intensidad de lluvia, con chubascos de intensidad torrencial de hasta 30 l/m² en media hora; como por acumulaciones, con posibles registros de hasta 120 l/m² en 12 horas. Hay niveles elevados de peligro por inundaciones repentinas tanto en la zona de Valencia como en Málaga.
Ante la posibilidad de estas lluvias y tormentas, las autoridades recomiendan estar alertas a las previsiones y a las recomendaciones de los servicios meteorológicos y de Protección Civil de las zonas afectadas, así como evitar zonas inundables y limitar los desplazamientos si no son estrictamente necesarios.