Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores y una de las figuras más destacadas de Podemos, se ha visto envuelto ahora en una polémica acusación de acoso sexual por parte de un antiguo colaborador de Canal Red, el canal televisivo por Pablo Iglesias.
En un audio filtrado por ABC, medio que ha informado de esta acusación, un periodista de la cadena revela detalles de un supuesto comportamiento inapropiado de Monedero, que incluye descripciones inquietantes de “agresión sexual”. Según el testigo, estas acciones se han mantenido bajo el radar durante tiempo, con varias denuncias que habían sido ignoradas o silenciadas dentro del mismo partido.
El testigo, que accedió al audio, relata: “Me explicó cosas muy fuertes de Juan Carlos, de baboseo, cosas que, tal y como me las explicó, sonaban a agresión sexual”. Así, la polémica se ha intensificado tras el estallido de testimonios de acoso que circulan desde hace tiempo en redes sociales, especialmente desde que salieron a la luz los casos de Íñigo Errejón, antiguo compañero de Monedero dentro de la formación política.
Las reacciones: entre acusaciones y silencio
Varias mujeres han denunciado casos de acoso o comportamientos inapropiados en relación con Monedero, tal como hizo la influencer Sindi Takanashi a través de su perfil en las redes, donde compartió testimonios de agresiones que señalan al político. Tal y como ha informado El Economista, en un relato de testimonios de jóvenes que vivieron estas situaciones, una de las acusaciones habla de un incidente ocurrido en Cádiz, donde Monedero habría molestado a varias chicas durante unos carnavales. En otra situación, una trabajadora de Tenerife relató que fue acosada por el político mientras hacía tareas de hotel, y fue despedida tras denunciarlo.
Ahora, la situación se ha complicado más cuando el exco colaborador de Pablo Iglesias, ha grabado este mensaje en el que describe el comportamiento de Monedero como “mucho más grave” que los rumores que giraban sobre Errejón. Gregorio ha confirmado que Monedero presuntamente acosó a varias mujeres, incluyendo a una segunda víctima, que relató cómo Monedero insistía en llamarle a altas horas de la madrugada, creándole una situación muy incómoda.
Fondo interno de Podemos: ¿un silencio desconcertante?
El ABC también ha confirmado que fuentes del propio partido, han indicado que “todo el mundo” dentro de Podemos conocía la reputación de Monedero y de otros miembros de la organización, como Errejón. Sin embargo, los intentos de denunciar los hechos parece que no tuvieron éxito, manteniendo las denuncias bajo un manto de silencio interno.
Una de las reacciones más críticas ha venido de la ex eurodiputada de Podemos Laura Sánchez Caldentey, quien ha acusado directamente a Monedero de haberla agredido físicamente durante un cierre de campaña. Además, Caldentey no se ha quedado callada en sus declaraciones y ha denunciado la conducta de Iglesias, con quien también mantuvo desacuerdos sobre su comportamiento hacia las mujeres.
Una respuesta institucional que no se convierte en suficiente
Ante estas denuncias, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado en una entrevista de La 2, que el partido ha actuado cada vez que han tenido conocimiento de incidentes de violencia sexual. Sin embargo, no ha trascendido si se tomarán medidas para abrir una investigación interna para esclarecer los hechos o para tomar alguna acción disciplinaria.
El caso sigue cogiendo fuerza y cuestionando la ética interna de Podemos, un partido que debe confrontar sus propios demonios en medio de un clima de creciente presión mediática y social. Monedero, aunque ya no ocupa ningún cargo en la dirección del partido, sigue siendo un militante de base, y este asunto puede afectar gravemente a su imagen y a la de la formación política que ayudó a fundar.