La futbolista internacional Jenni Hermoso ha compartido este viernes en sus redes sociales varios audios cargados de insultos y amenazas que ha recibido tras denunciar el párpado no consentido del expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales.
La jugadora, una de las figuras más visibles del movimiento ‘Se acabó’, ha querido exponer esta situación para llamar la atención sobre la indefensión que viven muchas mujeres ante actos de acoso y violencia verbal.
En la publicación en su perfil de Instagram, Hermoso incluye un audio en el que un usuario la insulta con términos sexistas y la señala por haber denunciado a Rubiales, cuestionando su valía como futbolista y lanzando mensajes llenos de machismo y odio: “No sirves para nada”, “vamos a la cocina”, y otras descalificaciones que desprecian su trabajo como deportista de élite.
El acosador también añade amenazas como “si te coge…” y hace comentarios denigrantes sobre su carrera.
Ante estos ataques, Jenni Hermoso ha reflexionado en su mensaje sobre la falta de protección que muchas mujeres sufren en situaciones similares: “A mí esto no me afecta. Pero ¿quiénes son las personas que nos pueden proteger de este tipo de actos?”, se pregunta.
Hermoso alerta sobre la indefensión de muchas mujeres que no cuentan con la visibilidad ni los recursos que tiene ella: “¿Cuántas personas se sienten intimidadas cada día? ¿Cuántas están expuestas a este tipo de personas caminando libres por la calle?”
El caso de Jenni Hermoso ha sido un punto de inflexión en la lucha contra el machismo en el mundo del deporte.
Junto a otras jugadoras de la selección española, Hermoso ha participado en un documental que se estrenará el próximo 1 de noviembre en Netflix.
En este documental, jugadoras como Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Irene Paredes u Olga Carmona relatan sus experiencias tras el incidente con Rubiales durante la final del Mundial celebrada en Sydney en 2023.
El movimiento ‘Se acabó’ ha sido un símbolo de protesta contra la violencia machista y las desigualdades en el mundo del fútbol femenino, y ha recibido el apoyo de numerosas figuras del panorama deportivo y social.
Sin embargo, Hermoso advierte que aún queda un largo camino por recorrer en la lucha por la igualdad y la protección de las mujeres.