domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

El IVA del aceite de oliva será del 0% a partir del 1 de julio

Foto del avatar

El gobierno español reducirá el IVA del aceite de oliva al 0% a partir del 1 de julio y lo incluirá en el grupo de bienes de primera necesidad que aplican el tipo superreducido. Según han informado este viernes fuentes del ejecutivo, el Ministerio de Hacienda aprobará el martes que viene la reducción del impuesto.

Actualmente, este producto básico de la dieta mediterránea ya disfrutaba de una rebaja del IVA al 5%. Con la reducción al 0%, el aceite se une a otros productos sin impuesto, como el pan, los huevos, las frutas o las verduras, categoría que tendrá de manera permanente. El objetivo de la medida, apuntan desde el gobierno, es proteger e incentivar el consumo y reducir su precio en un momento muy marcado por la sequía que sufre el campo español.

El pasado mes de enero Junts pactó con el PSOE esta rebaja del IVA del aceite junto con otras medidas como la delegación de las competencias sobre inmigración en la Generalitat y la publicación de las balanzas fiscales. Todo ello, a cambio de facilitar la aprobación de los tres primeros decretos ley del gobierno español.

La decisión sobre el aceite de oliva llega después de que la semana pasada el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunciara también la voluntad prorrogar la rebaja del IVA vigente en algunos alimentos básicos, que caducaba el 30 de junio. “Tenemos que plantearlo en el Congreso. Este es un gobierno con minoría parlamentaria, pero la evolución de los precios de los alimentos sigue alta y, por lo tanto, tenemos que hacer este esfuerzo, que es enorme para las arcas públicas”, explicó.

En el caso concreto del aceite de oliva ha experimentado una subida muy drástica en los últimos años, pasando de los 3-4 euros por litro a los 8-10 euros. El origen de este incremento se debe, en gran medida, a la caída de la producción por la sequía o el incremento de precios agrícolas causado por la guerra de Ucrania, uno de los principales productores mundiales de otras grasas como el aceite de girasol. En el caso catalán, productores relevantes como la Denominación de Origen Protegida Siurana ya avisaba el año pasado de que el precio del aceite podría seguir subiendo debido a la escasa producción de aceitunas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un menor de 14 años sufre heridas graves por la explosión de un petardo en Figueres

Siguiente noticia

‘Miradas que cuidan’, el nuevo programa de Ibiza para cuidar a las personas mayores

Noticias relacionadas