El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha anunciado este jueves que abandona la política por motivos de salud “física, mental y emocional“. Según ha explicado en una carta pública, en los últimos años ha llegado “al límite de la contradicción entre el personaje y la persona“.
Por esta razón, detalla, opta ahora por dejar el cargo de portavoz del grupo parlamentario, el escaño y todas las responsabilidades orgánicas que mantenía hasta ahora.
“En la primera línea política y mediática se subsiste y se es más eficaz, al menos así ha sido mi caso, con una manera de comportarse que se emancipa a menudo de los cuidados, de la empatía y de las necesidades de los demás“, admite este politólogo que saltó a la vida pública con la creación de Podemos.
Su dimisión llega tras unas publicaciones anónimas en las redes sociales donde se apunta a un “político muy conocido en Madrid” con unos comportamientos “con mujeres que son incompatibles con las ideas feministas que representa su formación política”.
Según informa ‘elDiario.es’, desde dentro de la coalición asocian estos mensajes a Errejón. Las publicaciones hablan de un “político muy conocido en Madrid” a quien califican de “un maltratador psicológico en su relación con las mujeres” y como “un verdadero monstruo“.
De hecho, el mismo medio indica que tras la publicación de estos mensajes se había hecho presión, desde la formación, para que Errejón diera un paso al lado. En una carta publicada en sus cuentas sociales, Errejón asegura que dimite por la presión tras “diez años en los que ocupa posiciones de representación pública de altísima visibilidad y exposición mediática”.