ESPAÑA

Los ‘influencers’ que mienten en las redes deberán publicar rectificaciones

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley sobre el derecho a rectificación que sustituirá a la normativa actual, vigente desde el año 1984. “Es imprescindible modernizar y adaptar al siglo XXI este derecho y ser conscientes del impacto que tienen las mentiras y las noticias falsas en todas las democracias”, ha explicado el ministro de Presidencia, Félix Bolaños.

Según ha dicho, la norma contemplará las nuevas formas de comunicación e introduce “ajustes” para agilizar este derecho a los afectados por una noticia falsa. Asimismo, ha remarcado que se mencionan específicamente a “usuarios de gran relevancia” para hacer frente a los “mentideros profesionales” que propagan bolas como influenciadores en las redes sociales.

“La novedad más importante de la ley es que se incluyen los usuarios de especial relevancia”, ha reconocido Bolaños en rueda de prensa desde La Moncloa. En este sentido, ha admitido que muchos son personas que comunican y publican informaciones “de buena fe” para contribuir al debate público. Sin embargo, ha avisado de que también hay otros usuarios “de gran relevancia” que se dedican a mentir cada día y a propagar bolas.

“Los ciudadanos de este país tenemos derecho a defendernos de los mentideros profesionales, y por eso se impulsará esta ley orgánica del derecho a la rectificación”, ha abundado el ministro. De hecho, ha destacado que la nueva norma se podrá aplicar cuando se difunda un hecho “inexacto” que genere un perjuicio en ciudadanos o en sus personas cercanas.

Entre las novedades de la ley está también la modificación del requisito que había hasta ahora de contactar con el director medio que hubiera publicado la información. “Hay pseudomedianos donde hay dificultades para saber cuál es el director“, ha apuntado Bolaños. De lo contrario, ha manifestado que la nueva norma habla de los medios “tradicionales”, de digitales y de los usuarios con más de 100.000 seguidores en una sola red o más de 200.000 sumando varias. Todos ellos, además, deberán tener un mecanismo para facilitar los procesos de rectificación.

Mendo

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

9 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

9 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

10 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

10 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

10 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.