martes, 21 de enero de 2025
És notícia

España se consolida entre los países que menos destinan a las pensiones

Foto del avatar

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha situado a España como uno de los países desarrollados con la ‘guardiola’ de las pensiones más baja con solo un 0,4% del PIB (unos 5.700 MEUR) al cierre de 2023. Se trata del nivel más bajo de entre los 19 países con datos disponibles, empatado con México (0,4%) pero lejos de otros países como Francia (7% del PIB), Estados Unidos (9,7%), Portugal (11,7%), Canadá (24,6%) o Luxemburgo (33,1% y unos 27.650 MEUR de ‘guardiola’), según el informe ‘Pension Markets in Focus 2024’ presentado por la OCDE. En paralelo, el organismo también señala al estado español como uno de los cuatro países donde más se desinflan los fondos de pensiones junto con Portugal, Luxemburgo y la República Checa.

“El tamaño de las reservas del sistema público de reparto varía significativamente entre países. Corea y Japón tenían las mayores cantidades de reservas (46% y 38% del PIB, respectivamente)”, ha subrayado el informe de la OCDE. “En contraste, España tenía las reservas más bajas -tanto en dólares como en porcentaje del PIB- entre los países analizados. Sólo un 0,4% del PIB“, ha continuado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que considera que estas diferencias pueden atribuirse a factores como la fecha de creación del fondo de reserva, su propósito, cualquier límite u objetivo en su tamaño y la fecha prevista para su agotamiento.

De hecho, el informe de la OCDE también pone de relieve las últimas decisiones políticas adoptadas por España para “revertir y rellenar” este fondo de reserva a partir de 2023 con la transferencia de excedentes de las mutuas y del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Esto explicaría que a pesar de estar a la cola de la OCDE, el estado español presenta el mayor crecimiento de la ‘guardiola’ de las pensiones con un +160,6% en 2023, a mucha distancia de otros países como Chile (+34,3%), Portugal (+29,7%), Nueva Zelanda (+19,6%) y Japón (+18,2%). El único país donde se rebajó la ‘guardiola’ de las pensiones el año pasado fue precisamente los Estados Unidos con un -2,6%.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Renfe publica el nuevo plan alternativo de transporte por obras en Sant Vicenç de Calders

Siguiente noticia

Estaràs y Passanant acogerán conferencias sobre las enfermedades respiratorias por la Maratón de 3Cat

Noticias relacionadas