domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Díaz sobre la tributación del SMI: “Esta política no es de izquierdas”

Foto del avatar

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reclamado al PSOE que “repense” la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). “Esta política no es de izquierdas. Cuando una cámara entera está de acuerdo en algo quizás alguien se está equivocando”, ha afirmado Díaz este sábado en una entrevista en Catalunya Ràdio. “La justicia fiscal empieza para arriba y yo no comparto que con una renta de 15.500 euros anuales se pueda vivir con dignidad”, ha reflexionado en voz alta la vicepresidenta segunda, que ha acusado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de hacer un “regalo” a las energéticas mientras “golpea” a los trabajadores más vulnerables con la tributación del SMI. “La política no son nombres, son hechos”, ha apostillado Díaz.

“La vicepresidenta primera acaba de hacer un regalo a las energéticas, que ya no tienen que pagar el impuesto, y también a los rendistas, con el 100% del IRPF”, ha insistido la ministra de Trabajo. “¿Quién tiene que pagar impuestos aquí? ¿La gente que percibe 1.184 euros al mes o los que tienen muchas rentas? Yo lo tengo bien claro, la gente con muchas rentas”, se ha cuestionado y respondido Díaz, que tampoco cree que la tributación del SMI solo afectaría a un 20% de los beneficiarios. “No son mis competencias, pero creo que hay discrepancias. Mi responsabilidad es subir el SMI y los socialistas tienen que explicar esta tributación“, ha recalcado la vicepresidenta segunda, que ha reiterado que el gravamen al salario mínimo no se trató en el seno del gobierno. “No se discutió en el Consejo de Ministros. Nos lo vamos a encontrar en la rueda de prensa”, ha cargado Díaz.

“Imagine si esto lo hubiera hecho yo”, ha ironizado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, que ha querido rebajar tensiones con Montero. “Tenemos muy buena relación personal y hablamos cada día. Pero discrepamos en materia tributaria y de fiscalidad”, ha manifestado Díaz, que igualmente ha defendido la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y ha revelado que se pagará a través de la “productividad”. En paralelo, la ministra de Trabajo se ha mostrado convencida de que Junts acabará avalando la reducción de la jornada. “Juntos y todas las formaciones están de acuerdo. El debate ya estuvo en el Congreso y el único partido que votó en contra fue Vox, mientras que el PP se abstuvo”, ha recordado Díaz. “Y dos de cada tres españoles quieren que esta medida de la reducción de jornada sea una realidad”, ha concluido la vicepresidenta segunda del gobierno español.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

400 personas participan del primer Vermut Electrónico en el Golf Costa Dorada

Siguiente noticia

Muere un hombre en pleno vuelo: el avión obligado a realizar un aterrizaje de emergencia

Noticias relacionadas