La deuda pública cerró 2024 en el 101,8% del PIB, hasta 3,3 puntos porcentuales menos que el año anterior, según ha informado el Banco de España. En términos absolutos, el endeudamiento trepó hasta los 1,621 billones, un 2,9% más que a finales de 2023. Por subsectores, el saldo de deuda de la administración central se elevó hasta los 1,489 billones, cifra que representa un 93,6% del PIB y un crecimiento interanual del 3,7%. Por su parte, la deuda de la Seguridad Social aumentó un 8,6%, hasta los 126.000 millones de euros (7,9% del PIB). En las comunidades autónomas se situaron en los 336.000 millones, un 3,3% más (21,1% del PIB); y en las corporaciones locales bajó un 2%, hasta los 23.000 millones de euros (1,4% del PIB).
En nuestras comarcas hay 43 municipios con el alquiler de viviendas tensionadas según el Gobierno de la Generalitat. Es decir,…
Ayer por la tarde en Cornellà (Baix Llobregat) los Mossos d'Esquadra detuvieron a un individuo bajo la acusación de un…
El hombre detenido como presunto autor de la muerte de una niña de 5 años llamó a la madre de…
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, convocará a los agentes sociales y económicos en el Palau de la Generalitat…
Los Mossos d'Esquadra detuvieron ayer miércoles, hacia las dos y media de la tarde, en el marco de los altercados…
El próximo miércoles 16 de abril, el Museo Tierra organiza una actividad familiar muy especial en la Sala Barcelona, una…
Esta web utiliza cookies.