La deuda pública cerró 2024 en el 101,8% del PIB, hasta 3,3 puntos porcentuales menos que el año anterior, según ha informado el Banco de España. En términos absolutos, el endeudamiento trepó hasta los 1,621 billones, un 2,9% más que a finales de 2023. Por subsectores, el saldo de deuda de la administración central se elevó hasta los 1,489 billones, cifra que representa un 93,6% del PIB y un crecimiento interanual del 3,7%. Por su parte, la deuda de la Seguridad Social aumentó un 8,6%, hasta los 126.000 millones de euros (7,9% del PIB). En las comunidades autónomas se situaron en los 336.000 millones, un 3,3% más (21,1% del PIB); y en las corporaciones locales bajó un 2%, hasta los 23.000 millones de euros (1,4% del PIB).
Nuevo escándalo con los atentados del 17-A: El imán de Ripoll cobraba 500 euros mensuales del CNI
Una nueva revelación ha sacudido a la Comisión de Investigación sobre los atentados del 17 de agosto de…