sábado, 25 de enero de 2025
És notícia

Desarticulada una organización criminal internacional dedicada al tráfico de migrantes cubanos hasta España

Foto del avatar

La Policía Nacional, con la colaboración de la Europol y Eurojust, ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada al tráfico de migrantes de nacionalidad cubana. Los migrantes viajaban desde Cuba a Serbia por vía aérea y luego eran trasladados por carretera hasta Grecia, donde cogían otro avión con destino España. El grupo criminal -con presencia en Serbia, Macedonia del Norte, Grecia y España- habría facilitado la entrada clandestina de un mínimo de 67 ciudadanos cubanos a cambio de unas cantidades cercanas a los 10.000 euros. Hay 36 detenidos en todo el Estado, seis de ellos en la demarcación en Barcelona. Los cuatro líderes de la organización, arrestados en Alicante (3) y Málaga (1), ya han ingresado en prisión provisional.

La investigación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 2 e impulsada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, se inició en enero de 2023 cuando las autoridades alemanas pusieron en conocimiento de la detención en uno de sus aeropuertos de una ciudadana cubana procedente de Belgrado y con destino Madrid que llevaba un DNI español robado. A partir de esta información, las diligencias de investigación practicadas por los investigadores españoles constataron la existencia de un grupo criminal especializado en el tráfico de ciudadanos cubanos desde su país natal hasta España.

‘Conductores piratas’ para cruzar las fronteras

La red criminal captaba a los ciudadanos cubanos en su país de origen y a través de una web -que simulaba una agencia de viajes legal- los trasladaba hasta Belgrado (Serbia), normalmente haciendo escala en el aeropuerto alemán de Frankfurt. En Serbia los migrantes eran desplazados vía terrestre hasta Grecia, atravesando Macedonia del Norte, siendo alojados durante el trayecto en casas de seguridad que controlaba el entramado. El traslado lo hacían ‘conductores piratas’ y guías conocidos como ‘coyotes’ que facilitaban cruzar las fronterizas de manera clandestina, y en el que muchas veces se ponía en peligro la vida de los migrantes al realizarse en los maleteros de vehículos que circulaban a gran velocidad.

Al llegar al país heleno, la organización facilitaba a los migrantes documentos falsos o documentos españoles auténticos que usaban con el método conocido como ‘look a like y con los que finalmente conseguían viajar vía aérea desde Atenas hasta España. Durante el desarrollo de la investigación, losagentes han conseguido acreditar 40 episodios de favorecimiento de la inmigración ilegal mediante este modus operandi, por el que al menos 67 personas de origen cubano habrían accedido de manera irregular al estado español a cambio de cantidades cercanas a los 10.000 euros.

36 detenidos, tres registros y cuentas bancarias en Bélgica

Entre los 36 detenidos están los cuatro miembros del entramado que desempeñaban roles directivos. Dos se encargaban de la captación, la obtención de billetes y la facilitación de las cartas de invitación necesarias para que los migrantes accedieran a Serbia. Los otros dos eran los organizadores de la ruta terrestre desde Serbia hasta Grecia y de la entrega de los DNI con los que volaban de Grecia a España haciéndose pasar por ciudadanos españoles. Para recibir los pagos de los migrantes, los jefes de la organización criminal habían creado una red de cuentas bancarias en Bélgica, algunos de ellos abiertos utilizando documentación falsa para dificultar una posible investigación. Las cuentas ya han podido ser localizadas, bloqueadas y embargadas gracias a los mecanismos de cooperación jurídica internacional.

Los cuatro responsables del aparato directivo han sido arrestados, así como las otras 32 personas, cuya función era ejercer como intermediarios entre la organización y los migrantes. En el operativo final también se han realizado tres registros domiciliarios, dos en la provincia de Alicante y uno en Málaga, en los que se han intervenido 7.550 euros en efectivo y abundante material informático y documentación relevante para la investigación.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
@mobilitat_and

Cierre de la frontera francesa por condiciones meteorológicas adversas

Siguiente noticia
l_ampolla-nadal

L’Ampolla se prepara para la II Fireta de Navidad y la XII Semana del Comercio

Noticias relacionadas