Según ha resaltado Albares, que el catalán, el vasco o el gallego sean lenguas oficiales en la UE supone que la Unión reconozca la realidad nacional “plurilingüe” de España. “Aquí nos deberíamos encontrar todos los españoles, todos, del PSOE y del PP, nacionalistas y no nacionalistas”, ha destacado recordando que 20 millones de españoles viven en territorios con más de un idioma reconocido. “Hay otros estados con más de una lengua oficial”, ha remachado.
Por su parte, Duch, ha pedido “salir de partidismos”. “No es una cuestión que haya unos partidos a favor y otros en contra con diferentes estrategias. Es una cuestión de país “, ha dicho en una entrevista en Catalunya Ràdio. Según el conseller, en estas últimas 24 horas, hay que buscar todo aquello que pueda ser “constructivo”. De cara a la votación prevista para este martes, Duch ha afirmado que mantiene un “optimismo moderado” y ha asegurado que el gobierno español se lo ha tomado como una prioridad. “Se ha hecho todo el trabajo posible y más“, ha concluido.