ESPAÑA

Hasta 10.000 puestos de trabajo se podrían perder si prospera la opa del BBVA sobre el Sabadell

CCOO y UGT han valorado que si la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Banco Sabadell se acaba consumando se perderán entre 7.685 y 10.567 puestos de trabajo. Así lo han plasmado en una carta los líderes de ambos sindicatos, Unai Sordo y Pepe Álvarez, enviada a la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), donde también apuntan un posible cierre de entre 589 y 883 oficinas en todo el estado español, con “un impacto especial” en Cataluña, País Valenciano, Asturias y Galicia., “donde el Banco Sabadell tiene una fuerte presencia”.
Por ello, en la misiva, recalcan su “intranquilidad” por las consecuencias laborales y avisan de un incremento “de la precariedad laboral en el sector bancario”.

En el escrito también destacan que si la opa se culmina “se proyecta una reducción del 8% de la disponibilidad de crédito”, lo que, según los estudios elaborados por los sindicatos, se traduzca “en una disminución de más de 54.000 millones de euros en préstamos“.
Esto afectaría “particularmente” a pymes, autónomos y familias trabajadoras.

Por otro lado, Sordo y Álvarez consideran que se aumentaría “la concentración bancaria con grave limitación de la competencia”, incluso, en un nivel “por encima de la media europea”. En este sentido, subrayan que, en caso de culminar la operación, los “dos principales bancos, CaixaBank y la nueva entidad resultante BBVA-Banco Sabadell, controlarían el 73,7% de las oficinas bancarias”.
Al mismo tiempo, sostienen que “conllevaría un empeoramiento del servicio” a los clientes y “un aumento de la exclusión financiera principalmente en personas mayores y en habitantes de la llamada España vaciada”.

Los líderes de CCOO y UGT destacan que la opa tendría “implicaciones sociales y económicas”, especialmente, “debilitaría el tejido social”.
Por todo ello, reclaman a la presidenta de la CNMC que se den “los pasos necesarios, incluida la denegación de la fusión solicitada” y que se informe más “detalladamente y con transparencia para mitigar estos efectos negativos”.

Tags: España
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Dos ladrones multirreincidentes aprovechan el apagón para cometer pillajes en Palafrugell

La Policía Local de Palafrugell (Baix Empordà) ha detenido a dos ladrones multirreincidentes que aprovecharon el apagón eléctrico para cometer…

47 segundos fa

Más de 140 equipos de fútbol sala visitarán Reus por el ASB Futsal Costa Daurada

Reus acogerá del 13 y 15 de junio de 2025 la ASB Futsal Costa Daurada, el torneo de fútbol sala…

11 mins fa

El apagón eléctrico obligó al CAP de Sort a trasladar los medicamentos a la comisaría de los Mossos

El apagón eléctrico de este lunes ha puesto de manifiesto la falta de un sistema alternativo de energía en el…

12 mins fa

Andorra limita el apagón a solo “diez segundos” gracias a la posibilidad de recibir energía de Francia

El apagón eléctrico que este lunes ha afectado a la península Ibérica ha dejado a Andorra al margen, ya que…

20 mins fa

La Federación de Hostelería de Lleida tacha de “desastrosa” la jornada de este lunes por el apagón

El presidente de la Federación de Hostelería de Lleida, Josep Castellarnau, ha tachado de "desastrosa" la jornada de este lunes.…

21 mins fa

Rubén Viñuales valora la reacción de Tarragona al corte de suministro eléctrico

Esta mañana, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, junto con la Sexta teniente de alcalde y Consejera de Relaciones Ciudadanas,…

21 mins fa

Esta web utiliza cookies.