Entrevistas

Hélène Arcelin: “Como administración debemos ser ejemplo y garantizar la igualdad real entre mujeres y hombres”

¿Qué valoración hace estos primeros meses de gobierno con respecto a sus concejalías?

La valoración es muy positiva, estoy muy contenta y orgullosa de tener esta oportunidad. Es una concejalía muy interesante con la que me siento muy identificada e implicada al 100%. Durante estos meses me he podido hacer una radiografía de los diferentes ámbitos y he podido comprobar que tenemos grandes profesionales y que la labor diaria que se realiza es enorme. Todo tiene su trámite y a veces desearías que todo sea más ágil y dar respuestas rápidas a las necesidades ciudadanas, pero todo tiene sus plazos a pesar de la buena voluntad.

Uno de los ejes estratégicos del Plan de Acción Municipal que presentaron hace unas semanas es el bienestar de las personas. ¿Qué acciones se llevarán a cabo?

Enfocar hacia el bienestar de las personas y que tengan una mejora de la calidad de vida en todas las etapas vitales, requiere promover una recopilación de acciones, difíciles de enumerar y de elegir, ya que engloba, no solo acciones de mi concejalía sino también de las de juventud, deportes, cultura y fiestas y educación y empleo. Podemos destacar algunas como el estudio de la ampliación del tarifazo social, la elaboración de un Primer Plan Local de Vivienda, la ampliación del SIAD (Servicio de Atención a la Mujer), la ampliación de los desfibriladores y la formación en RCP y el espacio social en el barrio de La Llosa, entre otras.

En ningún caso nos olvidaremos acciones que promuevan las políticas activas de empleo, que mejoren la educación a lo largo de la vida, que tengan en cuenta la juventud y el envejecimiento activo y seguiremos poniendo en valor la cultura como elemento de cohesión e identidad con la ampliación y mejora de espacios museísticos.

En el presupuesto de este año se ha incrementado la partida económica por las políticas sociales y de vivienda. ¿En qué se invertirá ese dinero?

Tenemos claro qué es el derecho a la vivienda y haremos políticas de vivienda para la ciudadanía con el objetivo de conseguir una vivienda digna y asequible para todos. Se ha incrementado la partida en vivienda de manera considerable, hasta un 160% de incremento. Somos conscientes, de que el acceso a la vivienda es una de las problemáticas sociales que se han agravado y nos obliga como administración a buscar soluciones para encauzar estas situaciones. Por este motivo vamos a pasar de ser bolsa de vivienda durante muchos años a ser una Oficina Local de vivienda municipal a finales de 2019, que nos permitirá centralizar en un único servicio todas las actuaciones en esta materia y canalizar demandas y consultas de la ciudadanía.

En este servicio damos información y asesoramiento de alquiler social, buscamos pisos, gestionamos ayudas de rehabilitación, inscribimos para obtener vivienda de protección oficial, tramitamos cédulas de habitabilidad, etc. Además, de a poco ofreceremos el servicio ofideute para informar y asesorar a familias con dificultades para pagar préstamos hipotecarios o el alquiler mensual si el propietario es una entidad financiera.

En el ámbito de Igualdad se presentó hace poco una campaña de lenguaje inclusivo. ¿En qué consiste?

Como administración debemos ser consecuentes, ejemplo y garantizar la igualdad real entre mujeres y hombres y que la comunicación con la ciudadanía e internamente sea inclusiva. Siguiendo el Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Cambrils 2018-2022, con responsabilidad y voluntad política de garantizar la comunicación inclusiva sin sexismo, se elaboraron una serie de materiales inicialmente destinados, de forma específica, al personal del ayuntamiento pero al ser un material de interés para la totalidad de la ciudadanía editaremos más material para que todo el mundo tenga acceso.

La campaña que presentamos hace unas semanas, está integrada por 3 materiales: la Guía práctica y la alfombra de lenguaje no sexista y la cartelera para una publicidad inclusiva. Hablar de forma inclusiva es muy sencillo: se trata de nombrar lo femenino, cosa que habitualmente no se hace, alternar el uso de lo femenino y lo masculino, utilizar términos genéricos que engloban a mujeres y hombres, y utilizar el genérico masculino de forma excepcional.

¿Qué otras políticas de Igualdad se están llevando a cabo?

Tenemos un departamento específico en esta materia que hace años que está funcionando para desarrollar del Plan Municipal para la Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres 2018-2022. Las políticas de igualdad que estamos desarrollando engloban principalmente: la salud, el bienestar social, la educación, la juventud, la cultura, la participación y la violencia de género. Cada una contempla diferentes acciones específicas. Nuestro objetivo durante este mandato es poder hacer un mayor trabajo transversal con el resto de departamentos para que la política de género sea habitual en la práctica de las actuaciones del Ayuntamiento.

Tenemos un servicio de atención a la mujer con una jurista y una psicóloga que atiende a las mujeres víctimas, un servicio de espacio familiar, servicio destinados a la atención a las personas mayores, también tenemos las maletas coeducativas, talleres de coeducación y salud en las escuelas, hemos editado materiales con mensajes e imágenes que promovieran la corresponsabilidad y otros que sensibilizaran sobre la existencia de la violencia de género, fomentamos actuaciones que ayuden a visibilizar de la presencia femenina en la cultura y en el trabajo, entre otras acciones. Anualmente realizamos las jornadas para la igualdad de género en torno a las fechas conmemorativas del 8M y del 25N con todo tipo de actividades en diferentes formatos previamente validadas por el Consejo Consultivo de Mujeres que recogen.

¿Qué implicación tienen las entidades del municipio?

El tejido asociativo de Cambrils es muy rico y activo, estamos orgullosas y debemos añadir que sin éste hay muchas acciones de interés que quizás no serían posibles llevarlas a cabo. Las entidades de mujeres también lo son y colaboran activamente en el Consejo Consultivo de Mujeres del que forman parte. Hacen propuestas y críticas constructivas a la hora de organizar los diferentes actos de los días conmemorativos. Nos encantaría que hubiera más entidades con mujeres de procedencia y de origen diverso y representantes de agentes sociales y económicos, trabajaremos para que sea así y la representatividad se ajuste a la realidad de nuestro municipio.

¿Qué actos se han preparado alrededor del 8 de marzo?

Además de la lectura del manifiesto del viernes día 6, que estará acompañado de una actuación musical, desde el 3 de marzo hasta el 26 de marzo, gracias al trabajo transversal que llevamos con diferentes departamentos, las jornadas recogen un total de 15 actividades muy diversas y por públicos diferentes. Realizamos diferentes actividades promovidas desde el Área de Políticas de Igualdad y de los departamentos de: Cultura, el Museo de Historia y el Campus Extenso de la UPF, la Biblioteca y el Departamento de Juventud. Las actividades están enmarcadas en los siguientes ejes principales: mujeres y salud, mujeres y derechos sexuales, mujeres y ciencia, mujeres y cultura, el empoderamiento de las mujeres, mujeres e historia.

Julio Collado

Missatges recents

Salou apuesta por taxis estacionales durante la temporada alta

El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…

10 horas fa

El Gran Casino Andorra presenta una nueva edición de la escuela de crupieres

El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…

10 horas fa

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

10 horas fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

10 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

10 horas fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.