Elecciones 2024

Puigdemont se traslada a vivir a la Cataluña del Norte

Carles Puigdemont ha dejado la Casa de la República en Waterloo (Bélgica) para instalarse en la comarca del Vallespir, en la Cataluña del Norte, donde se ha trasladado desde la Semana Santa.

Así lo explican fuentes de Junts per Catalunya, que señalan que el expresidente y candidato a las elecciones del 12-M tiene intención de hacer buena parte de la campaña electoral presencialmente, sin pantallas a diferencias de anteriores convocatorias electorales donde ha sido cabeza de lista.

De hecho, Puigdemont ya anunció su candidatura el pasado 21 de marzo en un acto público en el Ayuntamiento de Elna. Este sábado, en otro evento en el municipio rosellonés, presentará sus listas para el 12 de mayo.

Durante la Semana Santa, Carles Puigdemont se ha trasladado a vivir en una casa a la comarca del Vallespir, en un municipio a concretar, a aproximadamente tres cuartos de hora en coche de Amer (Selva), municipio donde tenía la residencia antes de marcharse al exilio en octubre de 2017.

Según fuentes de Junts per Catalunya, desde que ha hecho la mudanza al Vallespir, el candidato a las elecciones del 12-M ya está en contacto con gente, mantiene reuniones sectoriales diariamente y está recibiendo personas de diversos sectores.

Regreso desde la Cataluña del Norte

De esta manera, un eventual retorno del expresidente a Cataluña se producirá desde la Cataluña del Norte. Durante el acto de presentación de su candidatura, Carles Puigdemont aseguró que tenía intención de volver el día del debate de investidura al Parlament, aunque corriera el riesgo de ser detenido para que la justicia española no aplicara la ley de amnistía.

Presentación de candidatura a Elna

Este mismo sábado, Puigdemont celebrará un nuevo acto público en el municipio de Elna para presentar la candidatura a las elecciones del 12-M. Según fuentes de Junts, hay 1.300 personas inscritas en el acto.

Además del fichaje de la empresaria tecnológica Anna Navarro como número dos, destaca la apuesta por Josep Rull como número tres, y la actual presidenta del Parlament, Anna Erra, como número cuatro. Les siguen el hasta ahora presidente del grupo de Junts, Albert Batet; la escritora Enatu Domingo, que se inscribe como independiente; y el portavoz del partido, Josep Rius. El exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, cerrará simbólicamente la lista.

Tags: Catalunya
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Altafulla hace un llamamiento para definir la oferta de cursos de la Escuela de Adultos

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Altafulla, que encabeza la coalcaldesa Alba Muntadas, ya está trabajando en la programación…

8 mins fa

Nuevo apagón: el sureste de Francia se queda sin suministro eléctrico

Un gran apagón ha dejado sin suministro eléctrico a más de 160.000 hogares en la región de los Alpes Marítimos,…

16 mins fa

Muere ahogado un niño de 10 años durante una salida escolar

Un niño de 10 años, alumno de una escuela de Cadís, ha muerto tras ser rescatado inconsciente de una piscina…

50 mins fa

La APCA denuncia presiones del común escaldense a los medios por el caso de la obra censurada

La Asociación de Profesionales de la Comunicación de Andorra (APCA) quiere manifestar su preocupación por el asunto relacionado con la…

1 hora fa

Sants-Badal, en el punto de mira por el crecimiento de los clubes cannábicos

El barrio de Sants-Vallès se ha convertido en un foco de debate ciudadano por su elevada concentración de clubes cannábicos.…

1 hora fa

Encuentran dos cadáveres dentro de un apartamento turístico

La Policía Nacional ha abierto una investigación tras encontrar los cuerpos sin vida de un hombre y una mujer, ambos…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.