El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado que no tiene intención de exigir “responsabilidades” al gobierno del País Valenciano por la gestión de la dana. “Lo harán los valencianos que ya tienen un parlamento. Cuando sea el momento les toca a ellos pedir responsabilidades y no a mí, que bastante trabajo tengo dirigiendo el país e intentando gobernar”, ha sentenciado. Illa se ha expresado así durante su comparecencia en el pleno del Parlament para explicar el dispositivo sobre la dana. En respuesta a peticiones de los grupos, se ha mostrado abierto a incluir a los grupos parlamentarios en reuniones de trabajo sobre la reforma del sistema de emergencias y ha afirmado que no tiene “ningún inconveniente” en celebrar un pleno monográfico como ha pedido Junts.
Durante su intervención, Illa ha asegurado que no dará su “opinión” hasta más adelante porque ahora, tal y como ha recordado, todavía hay muertos por identificar y personas desaparecidas. “Lo haré cuando toque, pero ahora no”, ha insistido.
Más allá de su opinión, sin embargo, el presidente ha avanzado que no tiene intención de pedir responsabilidades al gobierno liderado por Carlos Mazón y ha asegurado que quien debe hacerlo son los valencianos. “Los valencianos tienen un parlamento y harán lo que tengan que hacer; es el primer signo de respeto hacia ellos”, ha remarcado.
Ante los efectos de la dana, Illa ha explicado que el Gobierno está estudiando posibles mejoras del sistema de emergencias. El presidente ha apuntado que hay que mejorar el sistema de avisos, con un lenguaje “más comprensante”, y también se ha mostrado abierto a actualizar leyes.
Por otro lado, después de que los grupos le hayan pedido participar en las propuestas de mejora, Illa ha estado dispuesto a incorporarlos en reuniones de trabajo en esta línea, aunque ha advertido de que el Gobierno “no abdicará de sus responsabilidades”. También ha visto con buenos ojos la celebración de un debate monográfico, como ha pedido Junts, aunque ha recordado que es competencia de los grupos parlamentarios.
A pesar de las últimas lluvias Illa ha subrayado que Cataluña continúa en situación de sequía. Sin embargo, ha apuntado que las últimas precipitaciones dan unos meses más de margen antes de entrar en fase de excepcionalidad. “Hemos ganado unos días”, ha dicho el presidente. Hasta hace quince días, las previsiones eran entrar en fase de emergencia a finales de noviembre o principios de diciembre, si no llovía. Según ha apuntado, ahora las previsiones son pasar a emergencia en el mes de marzo si no llueve.
Este domingo se cumplen 57 años de uno de los momentos más icónicos de la historia musical española: el triunfo…
Unas 110.000 personas han visitado el Comic Barcelona en la edición de este año, que cierra puertas este domingo. Lo…
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha sido distinguido con un Diploma de Reconocimiento otorgado por el Jefe del Estado…
Una mujer de 76 años ha perdido la vida este sábado al mediodía en un trágico e inverosímil accidente en…
La ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, se ha mostrado abierta este domingo durante unas declaraciones sobre…
Los prestigiosos Premios Gastronómicos Josep Lladonosa se acercan a su gran final con la elección de los 16 finalistas que…
Esta web utiliza cookies.