miércoles, 26 de marzo de 2025
És notícia

Continúa el problema de aparcamiento en el Hospital Joan XXIII: ERC quiere utilizar descampados, pero el Ayuntamiento niega que sea una opción

Foto del avatar
Hospital Joan XXIII

El Grupo Municipal de Esquerra Republicana (ERC) en el Ayuntamiento de Tarragona ha propuesto utilizar los descampados de los alrededores del Hospital Joan XXIII como aparcamientos temporales para hacer frente a la problemática de aparcamiento que afecta a los vecinos, trabajadores y usuarios de la zona mientras se llevan a cabo las obras del nuevo edificio sanitario. Esta iniciativa llega tras la decisión del gobierno municipal del PSC de reconvertir 107 plazas de zona naranja en zona verde y el cierre del aparcamiento reservado para trabajadores sanitarios, que ofrecía hasta 230 plazas de estacionamiento, según han manifestado los republicanos.

A su vez, consideran que la demanda de aparcamiento en la zona es extremadamente alta y que las nuevas medidas reguladoras y las obras del hospital están agravando la situación. Según el portavoz adjunto de ERC, Xavi Puig, “actualmente, esta zona tiene una presión de aparcamiento que afecta directamente a la movilidad y a la calidad de vida de los vecinos y trabajadores”.

La propuesta de ERC se basa en el aprovechamiento de los nueve descampados situados en el entorno de Joan XXIII y Parc Francolí. Según los republicanos, estos solares, que suman más de 34.000 metros cuadrados, podrían ofrecer hasta 1.200 plazas de aparcamiento. ERC asegura que no sería necesario utilizar todos los terrenos disponibles, sino que con una tercera parte de estos espacios ya se podría aliviar la situación de aparcamiento de la zona.

infografía descampados vacíos joan xxiii

Esta propuesta también ha estado acompañada de un llamamiento al alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, para que “deje de buscar culpables y se ponga a trabajar en soluciones”, destacando que el objetivo de los republicanos no es solo identificar los problemas sino proporcionar respuestas inmediatas. Puig también ha recordado que los solares han sido utilizados para aparcar durante años, incluyendo un terreno que se convirtió en un aparcamiento disuaso hasta que el Ayuntamiento decidió cerrarlo recientemente para instalar las nuevas zonas reguladas.

La perspectiva del Ayuntamiento de Viñuales

Por otro lado, el gobierno municipal ha respondido a esta propuesta, recordando que los terrenos disponibles en el entorno del Hospital Joan XXIII no son municipales, sino que son de titularidad privada o de la Generalitat. Así, el Ayuntamiento no puede llevar a cabo obras para habilitar estos solares sin un convenio previo, un proceso que alargaría las gestiones para hacerlos operativos. Además, se ha querido aclarar que la creación de un aparcamiento en estos solares sería una solución provisional y temporal, ya que estos terrenos están destinados a la construcción de vivienda.

El portavoz adjunto del gobierno municipal, Nacho García, ha subrayado que durante el mandato de Pau Ricomà, cuando Xavi Puig era conseller de Territorio, se conocía el proyecto del nuevo Hospital Joan XXIII, pero no se buscaron alternativas para compensar la pérdida de aparcamiento para los trabajadores.

En respuesta a la problemática de aparcamiento, el Ayuntamiento de Tarragona también se ha defendido diciendo que se han implementado otras medidas, como la creación de un parking en la avenida Guillem Oliveras y la habilitación de nuevas zonas naranjas, pero el gobierno municipal insiste en que la solución definitiva debe provenir de la Generalitat, la entidad que lidera las obras del hospital.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
parc-badalona

Badalona inaugura el nuevo parque del barrio de Montigalà

Siguiente noticia
borda Vall del Madriu

Escaldes-Engordany alcanza el endeudamiento cero

Noticias relacionadas