La colaboración entre el gobierno español, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Lleida permitirá una apuesta firme por la vivienda pública en Lleida. El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha sido recibido esta mañana por el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, donde tras mantener una reunión han visitado una de las 121 viviendas de promoción pública que se están construyendo en el barrio de Els Mangraners, impulsadas con fondos Next Generation EU y una inversión pública de 5,71 millones de euros. Se trata de las primeras viviendas públicas construidas en Lleida en más de una década.
A la visita también ha asistido la secretaria de Vivienda de la Generalitat de Cataluña, Lídia Guillén; la teniente de alcalde Begoña Iglesias; el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín; y otros técnicos municipales y de la empresa leridana Sorigué.


Tras la visita a las viviendas de obra nueva de Els Jimot, el alcalde de Lleida y el secretario de Estado han atendido a los medios de comunicación para explicar los diferentes puntos que se han tratado en la reunión de esta mañana. Por un lado, se ha tratado el Plan de Mejora Urbana del barrio de La Mariola, un plan que interviene directamente en 432 viviendas en los bloques de La Mariola y que “de manera inminente nos pondremos a trabajar en la redacción del proyecto, su ejecución, planificación, presupuesto, etc.”, ha explicado el páramo jefe.

En segundo lugar, el alcalde ha expuesto al secretario de estado el Plan Integral del Centro Histórico para potenciar la habitabilidad y recuperación del casco antiguo. “La situación en el Centro Histórico es diferente en el sentido de que estamos en el barrio más grande de toda la ciudad. desde el punto de vista de las dimensiones, pero el reto viene para que la necesidad aquí es de recuperar la habitabilidad espacios que en estos momentos no están ocupados por personas y también la necesidad de generar nuevos ámbitos residenciales en aquellos solares donde el Ayuntamiento está haciendo una acción muy decidida de compra de solares para poder participar con el sector privado, o con otras administraciones como la Generalitat, por la construcción de nueva vivienda, especialmente pensada para la emancipación juvenil”, ha asegurado Félix Larrosa.
Finalmente, durante la reunión se ha hecho una reflexión general sobre los retos actuales en materia de vivienda y el alcalde ha podido explicarle al secretario los futuros proyectos previstos en la ciudad y que marca el Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) que espera el crecimiento de hasta 27.000 viviendas en el horizonte 2050 “con el objetivo de satisfacer las necesidades residenciales en la ciudad”.
Por otro lado, el alcalde ha destacado otros temas como el hecho de poder disponer de más residencias universitarias. “En Lleida estos 4.000 estudiantes que vienen de fuera también necesitamos espacios residenciales con el impulso de nuevos equipamientos residenciales pensados para la comunidad universitaria y que tendrían un efecto directo sobre el mercado de la vivienda en la ciudad”.
Finalmente, el páramo jefe ha querido agradecer la visita del secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, a quien el alcalde ha explicado que conoció hace un año y que “sabe muy bien lo que es una ciudad, porque ha sido alcalde de una ciudad de 200.000 habitantes y tuvo una sensibilidad especial con los proyectos que le explicamos hace un año. Él sabe también que seré perseverando con nuestras demandas y peticiones para trabajar de forma cooperativa con el gobierno de la Generalitat, pero también con el gobierno de España porque creemos que esto es un problema que afecta a todas las administraciones, nos afecta a todos y a todas y tenemos que sacar un buen proyecto cooperativo de importante impacto local”.

Por su parte, el secretario de Estado de Vivienda David Lucas ha destacado la cooperación entre administraciones, del estado, Generalitat y Ayuntamiento de Lleida. ” Son 121 viviendas de alquiler asequible donde las familias tendran su proyecto vital y de futuro amarrado a un territorio en el que quieren estar, como Lleida. Lo pongo en valor porque con esta colaboración se pueden hacer muchas cosas”, ha asegurado el secretario del gobierno central.
En este sentido, ha hecho referencia a lo que ya había explicado el alcalde, y ha querido destacar la recuperación de los barrios vulnerables y barrios que “necesitan de la acción decidida por parte de la administración pública como es el barrio de la Mariola. El ministerio está en predisposción de poder recepcionar ese proyecto y buscar mecanismos de colaboración para afrontar el proyecto de barrio de Mariola con Generalitat y Ayuntamiento para dar una vivienda digna a la gente del barrio”.
En cuanto al Centro Histórico, David Lucas ha dicho que uno de los objetivos del ministerio de vivienda “es recuperar estos cascos históricos porque han sufrido una gentrificación intensa, se han ido expulsando familias de estos cascos y queremos trabajar para ver si somos capaces de recuperar zonas residenciales, viviendas en esos cascos que hagan posible recuperar la vida residencial perdida”.
Los Giganteros de Lleida ofrecerá la primera cuarentena de las 121 viviendas a partir de septiembre y la previsión es entregar el resto de viviendas de cara a marzo/abril. El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha destacado que en un principio tenían pensado reservar 35 de las 121 viviendas para menores de 35 años, pero en estos días están recibiendo muchas demandas de gente joven y podrían aumentar estas reservas. Las nuevas viviendas cuentan con una alta calidad constructiva y una renta media que oscilará entre los 415 y los 504 euros mensuales, con contratos de arrendamiento de siete años.
Al finalizar la visita a las viviendas de Soliura, el alcalde y el secretario de estado se han dirigido al barrio de La Mariola.
Durante la recepción institucional en la Patria, Lucas ha firmado en el Libro de Oro. También ha mantenido un breve encuentro con los portavoces de los grupos del PP, Anna Florista, Junts per Lleida, Violant Cervera, y del Comú de Lleida, Laura Bergés, antes de celebrar una reunión de trabajo con Larrosa, Iglesias y el equipo técnico de la concejalía de Agenda Urbana.

Els Magraners de Lleida creixerà “en menys d’un any” amb 121 habitatges nous