martes, 22 de abril de 2025
És notícia

La Costa Dorada lucha contra la masificación con 5.749 nuevas plazas de zona azul y verde

Foto del avatar

La Costa Dorada se ha convertido en uno de los puntos turísticos más visitados del territorio por extranjeros y residentes. El litoral es un destino recurrente para aquellos que se encuentran de viaje o por los habitantes que quieren disfrutar de la playa y los paseos marítimos. Sin embargo, uno de los problemas habituales en estas poblaciones es la falta de estacionamiento debido a la masificación, por lo que este verano habrá más de 5.000 plazas gratuitas que pasarán a ser de pago.

Salou, Altafulla, La Pineda y Torredembarra afrontan un verano con el principal objetivo de solucionar el problema del estacionamiento en sus localidades. Esta medida que no ha gustado a todos los residentes tiene el objetivo de fomentar la rotación de vehículos para “asegurar el desarrollo económico.

Salou, Altafulla, La Pineda y Torredembarra cambiarán las tarifas de 5.749 plazas de estacionamiento

Tal y como ha informado el Diari de Tarragona, estos municipios de la Costa Dorada convertirán en zonas azules y verdes un total de 5.749 plazas. Esta decisión está motivada porque con la llegada del verano, es habitual que en los espacios gratuitos se aparquen los vehículos durante largos periodos de tiempo. Esto contribuye a que sea casi imposible encontrar un estacionamiento libre y convirtiéndose en una de las principales problemáticas de los residentes.

Los consistorios que adoptarán esta medida en pocas semanas han asegurado que pretenden evitar la “monopolización de la primera línea de mar”. Además, también se ha considerado que esta actuación puede poner fin a la “sobreocupación” de los parkings, mejorando la calidad de vida de los residentes.

Los comercios de Altafulla alertaron del problema de la rotación de vehículos y el estacionamiento

Altafulla es una de las localidades donde esta decisión afectará de lleno a Baix a Mar, donde cerca de 800 plazas gratuitas se convertirán en zona azul este verano. El propio coalcalde, Jordi Molinera, ha asegurado que los comerciantes pusieron en conocimiento del problema de estacionamiento en el ayuntamiento, donde había “muy poca rotación de vehículos”.

Además, el consistorio de Altafulla ha anunciado que el inicio será el 15 de junio y aquellos que paguen el impuesto de circulación en Altafulla no tendrán que pagar zona azul. Por otro lado, los propietarios de viviendas en esta localidad podrán conseguir una “tarifa plana” de 15 euros por vehículo con un máximo de dos.

Salou, la punta de lanza del turismo de la Costa Dorada, también convertirá 1.315 plazas en zona azul en Cap Salou y varias zonas del municipio. Esta decisión, en cambio, no ha gustado a la Asociación de Vecinos Cap Salou y Zona Estival, donde aseguran que “no se les ha consultado qué puntos regular” y consideran que provocará un problema por las segundas residencias.

Playa La Pineda. Imagen de archivo

El Pinar incluirá más de 3.000 plazas de zona azul y verde para el verano

Por otro lado, El Pinar es una de las más afectadas por este cambio con 549 nuevas plazas de zona azul y 2.792 de zona verde. Con ellas, el Ayuntamiento de Vila-seca espera conseguir más de 300.000 euros en un verano donde se tienen previstas nuevas masificaciones.

Finalmente, Torredembarra implementará esta prueba sin cambios exponenciales, ya que solamente convertirá en zona azul 293 plazas en los alrededores de la calle Mercat, Girona y Lleida.

Tras un puente de Semana Santa que ha funcionado de aviso para estos municipios costeros, los cambios sobre la zona azul y verde iniciarán a partir del mes de junio. La llegada ‘descontrolada’ de los turistas con el buen tiempo, ha obligado a los ayuntamientos a tomar esta decisión para intentar poner punto final a uno de los problemas recurrentes entre sus vecinos en una época del año donde su ritmo de vida se acelera.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Palau Paeria Lleida visita

Lleida Turisme atiende a 1.132 personas y 289 participan en las visitas guiadas esta Semana Santa

Siguiente noticia

La Biblioteca Municipal de Pardinyes celebra Sant Jordi con un abril lleno de actividades

Noticias relacionadas