El Ayuntamiento de Barcelona cierra 2024 con 45,2MEUR de superávit

Foto del avatar
ajuntament bcn

El Ayuntamiento de Barcelona cierra el ejercicio 2024 con un superávit de 45,2M€, cumpliendo los principales objetivos financieros y manteniendo un elevado nivel de ejecución presupuestaria. La liquidación del presupuesto, que se ha firmado estos días, constata que por segundo año consecutivo se ha cerrado en positivo el ejercicio. Este dato demuestra que el Ayuntamiento ha continuado haciendo una gestión solvente de los recursos públicos, con una eficiencia y rigor que también reflejan el resto de indicadores económico-financieros y presupuestarios.

Siguiendo la tendencia habitual, la liquidación revela un alto grado de ejecución presupuestaria, del 93,4% (capítulos 1 a 7), es decir 3.589M€, siendo el mayor volumen de gasto no financiero ejecutado hasta ahora en la historia del Ayuntamiento. Más en detalle, hay una ejecución del gasto corriente (capítulos 2 y 4) del 95,7%, con 2.348M€ y de la inversión del 84,0%, con 657M€ ejecutados, mostrando en ambos casos un mayor nivel de ejecución que en los últimos ejercicios.

Por operadores, los máximo responsables de la ejecución de las inversiones previstas en el PIM han sido Barcelona d’Infraestructures Municipals, SA (43%), el Instituto Municipal de Urbanismo (7%), el Consorcio de Educación de Barcelona (7%) o el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación, (7%).

El cierre del ejercicio muestra que el ahorro bruto presupuestario (diferencia entre ingresos y gasto corriente) se mantiene estable, situándose al cierre de 2024 en el 18,2%, con 653,1M€, dentro de la horquilla del %-20% que es el ratio que estableció el gobierno municipal como ratio de solvencia deseada.

Evolución del endeudamiento

En términos relativos se produce un ligero descenso del endeudamiento y se mantiene estable en el 29% del total de ingresos corrientes, por debajo de la previsión inicial del 31,2% y del 30,7% con que se cerró el año pasado. En concreto, la deuda del ayuntamiento con los bancos se sitúa en los 1.035,7M€ a fecha de cierre del ejercicio 2024, lo que demuestra la capacidad del gobierno municipal de mantener el esfuerzo inversor y, a la vez, mantener el nivel de endeudamiento muy por debajo del límite que marca la Ley de Haciendas Locales.

A su vez, el remanente de tesorería, los fondos líquidos que tiene el Ayuntamiento para hacer frente a pagos está en un 5,8% de sus ingresos corrientes, por encima del objetivo del 5% que se fija el Ayuntamiento.

En cuanto a la tipología de la deuda, éste se distribuye entre el sistema bancario (90,8%), las colocaciones privadas y la emisión de deuda – bono sostenible. En cuanto a la fuente de financiación destaca, porcentualmente, el peso de la banca pública (43,6%) y actualmente el Banco Europeo de Inversiones (BEI) es el principal acreedor.

El pago a proveedores vuelve a cerrar el año en los 21,7 días de media desde el momento en que la factura entra en el registro municipal, muy por debajo de los 30 días que marca la ley. Unos indicadores que muestran la voluntad de la administración municipal de contribuir, con su celeridad, a mantener la liquidez a las empresas y autónomos que trabajan con la administración.

El cierre y liquidación de las cuentas del resto de las entidades del grupo se efectuará a finales de abril.

Solvencia contrastada por las principales agencias de calificación crediticia

La solvencia financiera del Ayuntamiento de Barcelona ha quedado de nuevo acreditada con las calificaciones emitidas por las agencias Standard & Poor’s y Fitch, que mantienen la máxima calificación que pueden otorgar a la ciudad, teniendo en cuenta que está limitada por la calificación que recibe el conjunto del Estado, que es actualmente de A para S&P y A- para Fitch.

También ambas agencias coinciden en que, si pudieran valorar el Ayuntamiento de forma independiente al Estado, esta calificación sería mejor en ambos casos: “aa-” para S&P” y “aaa” para Fitch.

Rendimiento de cuentas con la ciudadanía y mejorar la transparencia financiera

Una vez hecha la liquidación del presupuesto, el Ayuntamiento de Barcelona, siguiendo la cultura del “accountability” del ámbito anglosajón, por segundo año consecutivo, publicará en un diario de gran tirada un informe sintético de cómo se ha ejecutado el presupuesto. Con un formato gráfico diseñado para hacer comprensible a la ciudadanía, el documento detallará los principales indicadores económicos, financieros y presupuestarios. Una acción que profundiza en la transparencia financiera de Barcelona y que busca, también, mejorar la confianza ciudadana en los electos a quienes han depositado su confianza.

El objetivo es que esta publicación en prensa, de carácter anual, sea un documento preciso, accesible y verificable mediante las fuentes de datos abiertos de la web de Estrategia y Finanzas y del Presupuesto Abierto.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Tarragona participa en la 12ª Feria del Empleo

Siguiente noticia

Novedades sobre ‘el apuñalamiento’ en el cuello en passanet: hay dos imputados

Noticias relacionadas