viernes, 30 de mayo de 2025
És notícia

Aumento en la cesta de la compra por la reversión de la rebaja del IVA

Foto del avatar
SSUCv3H4sIAAAAAAAEAJ1Sy27DIBC8V+o/WJxtyU+w+ytWDrzioDgmgnXaKvK/Fz+7bW+9MbPM7s7A8/Uliojg3kjyFj1nFLDp+9GD42DsEOg03nitDFhneD+TMzctFeKBw+i1Ry2yvHDngItdy5UV2oOVV8zezQdwTPjLCKDdcRFNkRx0F8b/mLOv3q442gtLMShCiZAYcX4UC7dTU/xv5Xo4HQ47PcjP793+umlRN3r0Oa2HCVl1utd8D

A partir de este martes, el precio de los alimentos básicos aumentará debido al fin de la rebaja del IVA que el gobierno español implantó para combatir la inflación derivada de la crisis energética y los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo.
Por lo tanto, los productos de primera necesidad como el pan, la harina, la leche, los quesos, los huevos, la fruta, las verduras, las hortalizas, las legumbres, los cereales y el aceite de oliva pasarán de tener un IVA del 0% al 2%.

Este aumento progresivo del IVA se mantendrá hasta el 31 de diciembre, y ya se ha anunciado que en enero de 2025, el impuesto volverá al tipo del 4%.

También cabe mencionar que además del aumento en estos productos básicos, otros alimentos como la pasta y aceites de semillas como el aceite de girasol, verán incrementado su IVA del 5% al 7,5%.

El aceite de oliva, uno de los más afectados

El aceite de oliva es uno de los productos que más se ha encarecido en los últimos años, con un aumento del 25% entre agosto de 2022 y agosto de este año, y acumulando una subida del 170,5% desde enero de 2021.

Sin embargo, el gobierno español incluyó el aceite de oliva como producto de primera necesidad, de manera que, pasó del 10% al 5% de IVA, y por tanto, a partir de enero, tendrá un IVA superreducido del 4%, en lugar del 10% que se aplicaba antes.

Este aumento es especialmente relevante, ya que el aceite de oliva, además de ser uno de los alimentos más utilizados en la cocina mediterránea, ha sufrido una escasez en los últimos meses debido a la sequía y otros problemas climáticos que han afectado a su producción.

Retirada progresiva hasta 2025

El gobierno español aprobó en junio la prórroga de la rebaja del IVA hasta finales de este año, con el objetivo de mitigar el impacto de la inflación en los alimentos básicos.
No obstante, la rebaja se revertirá de manera completa en enero de 2025.
A partir de esa fecha, los productos de primera necesidad volverán a tributar el 4%, mientras que productos como la pasta y los aceites de semillas, recuperarán el tipo impositivo del 10%.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La fiscalía pide 192 años de prisión para los cinco integrantes de la ‘manada’ de Castelldefels

Siguiente noticia
Mossos d'Esquadra a la Festa Major de Molins de Rei

14 personas se pasean con armas blancas por la Fiesta Mayor de Molins de Rei

Noticias relacionadas