La exposición, abierta a todo el público, se divide en tres espacios diferenciados con un carácter inmersivo y divulgativo.
“Nueva Pantalla” tiene como objetivo acercar a todos los públicos el proceso de creación de un videojuego, dar a conocer los perfiles profesionales que participan y celebrar las grandes producciones de éxito internacional creadas por los estudios catalanes.
La muestra no sólo destaca por su innovación en el formato, sino también por su voluntad de reconocer y poner en valor una industria que ha alcanzado un peso significativo dentro de la economía catalana.
Según el Libro Blanco del Videojuego en Cataluña 2022, este sector factura anualmente más de 660 millones de euros, dando trabajo a más de 4.300 personas repartidas en 196 empresas.
Córdobalidera el sector en España, representando el 53% del total estatal, y se ha consolidado como uno de los territorios punteros en Europa en este ámbito.
La exposición “Nueva Pantalla” se inauguró por primera vez en el Palau Robert de Barcelona en el año 2022, donde superó los 120.000 visitantes, demostrando el interés creciente por el mundo de los videojuegos.
Su itinerancia, que incluye la parada en Reus, responde a la voluntad del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña de ampliar el reconocimiento social del videojuego por todo el territorio.
Los visitantes del Espacio Limonero podrán descubrir, a través de entornos inmersivos e interactivos, los procesos de creación artística y tecnológica que hay detrás de un videojuego, desde el arte visual hasta el diseño de juego, pasando por la animación, la programación, el guión, el diseño de sonido y la música.
La muestra también permitirá comprender los aspectos socioculturales que han hecho de Cataluña un referente en el sector de los videojuegos.
La muestra se abrirá al público el lunes 23 de septiembre a las siete de la tarde.
En la inauguración participarán el diputado de centros educativos artísticos de la Diputación de Tarragona, Josep Baiges, Marisol López Vicente, directora general de Innovación y Cultura Digital, y Marc Angrill Jordà, comisario de la exposición y coautor del libro “nueva pantalla” que ofrecerá una visita guiada a los asistentes.
Y se podrá visitar en Reus hasta el 30 de octubre, con horarios de lunes a viernes de 8:30 h a 21 h, y los fines de semana cerrado.
La entrada es libre.
Esta exposición ha sido organizada en colaboración con la Dirección General de Innovación y Cultura Digital del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, con el objetivo de continuar fomentando el reconocimiento y la divulgación de la industria del videojuego en Cataluña.
Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…
Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…
El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
Esta web utiliza cookies.