Serà els dies 26 i 27 d’abril
El diputado Fermín Masot; la alcaldesa de Puigverd de Lleida, Úrsula Ribagorçana; la concejala de Cultura, Ares Roldán, y el organizador Javier Ocaña, han presentado este martes la 18ª Feria Medieval Sant Jordi y el Drac de Puigverd de Lleida, que se celebrará los días 26 y 27 de abril. Al acto también han asistido los miembros de la organización, Estefanía Serrano, Maria Ler, y Luci Seró, y la diputada Rosalia Carnicé.
Fermí Masot ha destacado que “la feria es una muestra del compromiso y la implicación de los vecinos y vecinas de Puigverd de Lleida, y es también una oportunidad de promoción del municipio. Atrae a visitantes de todas las comarcas y contribuye a proyectar Puigverd como un pueblo activo, creativo, con iniciativa y orgulloso de su gente y su cultura. Gracias a la implicación de la gente del pueblo, la fiesta se mantiene viva desde el año 2006, con más fuerza y energía que el primer día”.
Las actividades se iniciarán el sábado, día 26, con un desayuno organizado por los jubilados del municipio (09.00 horas), seguirá con una tirada de bolos (10.00 horas); un espacio de pintacaras, talleres, juegos de madera y gimnasia (a partir de las 12.00 horas) y un vermut.
Por la tarde se abrirá el mercado medieval y, aparte de los talleres, se ha programado una tirada de arco en la explanada del graffiti (a partir de las 16.30 horas). Ruta de las bodegas de Puigverd de Lleida (17.00 horas), batucada con Proyecto Revuelta y los Grallers del Drac. Seguirá, tal y como ha explicado Úrsula Ribagorçana, “con la plantada de bestias con la Asociación El Griu d’Artesa de Lleida; bailes medievales y bailes de brujas, que hace tres años que se hace y tiene mucho éxito”. La jornada se completará con una cena de hermandad de voluntarios y actores y el espectáculo estrella de la representación de Sant Jordi y el Drac, que correrá a cargo de unas 150 personas, y que cuenta con nueva dirección y por tanto, una nueva idea de la representación, tal y como ha explicado el organizador y director de la obra de la pasada edición, Javier Ocaña. Durante el espectáculo participarán los ‘Demonios de los Tronos’ (21.30 horas).
Para la jornada del domingo, 27 de abril, se añadirán a las actividades ya emprendidas el día anterior una exhibición de trabucaires y un repique de campanas, a cargo de Felipe Niubó (08.30 horas); una ruta por el centro histórico de la villa (10.00 horas); una exhibición canina (12.00 horas); un concierto medieval, a cargo de la Coral La Palometa (13.00 horas) y animación infantil (16.30 horas).
Como en anteriores ediciones, los organizadores esperan alrededor de unos 2.000 visitantes durante el fin de semana con el apoyo de una treintena de voluntarios. Ares Rodán ha explicado, al respecto, que se han programado actividades pensando que sean atractivas para todos los públicos.
Paralelamente, se podrán ver una exposición fotográfica en la plazoleta, la exposición de dibujos del concurso de dibujo y la plantada de estandartes.
Les exportaciones de Poniente y el Alto Pirineo y Aran retrocedieron en febrero hasta los 229,4 millones de euros, un…
Las instalaciones de feriaReus Events serán, un año más, el punto de encuentro de los aficionados a los vehículos de…
Laura Roigé, presidenta de la Cámara de Tarragona, ha sido distinguida con la Creu de Sant Jordi, que otorga la…
El Ayuntamiento de Barcelona empieza este martes a abrir los manantiales de las fuentes ornamentales después de haberlos mantenido cerrados…
Lluís Prenafeta ha fallecido este martes a la edad de 86 años. Nacido en Ivars d'Urgell en 1939, Prenafeta fue…
Decathlon es una de las marcas más reconocidas en cuanto a ropa y accesorios para iniciarse en la práctica de…
Esta web utiliza cookies.