La Ciudad de Tarragona

La presidenta de la Cámara de Tarragona, Laura Roigé, Creu de Sant Jordi 2025

El Gobierno ha concedido la Creu de Sant Jordi 2025 a 21 personalidades y 10 entidades que han prestado servicios destacados en Cataluña en la defensa de su identidad o en el plano cívico y cultural.

Entre los distinguidos con uno de los máximos reconocimientos de la Generalitat está la cineasta Carla Simón; la actriz Loles León; el músico y cofundador de Mishima fallecido recientemente Marc Lloret; o la dramaturga Ceçana Graellé, entre otras personalidades y entidades.

Laura Roigé, presidenta de la Cámara de Tarragona, también ha sido una de las distinguidas con la Creu de Sant Jordi. Roigé, con una trayectoria social, asociativa y, sobre todo, empresarial ha reconocido estar “gratamente sorprendida, muy honrada y enormemente agradecida. Hoy es uno de los días más feliz de mi vida. No tengo palabras para decir qué se siente cuando tu país y demuestra de esta manera su reconocimiento y estima”.

La presidenta de la Corporación tarraconense ha tenido palabras de felicitación por las personas e instituciones que también han sido distinguidas con la Creu de Sant Jordi.

Laura Roigé es desde el 18 de diciembre de 2017 presidenta de la Cámara de Tarragona. De hecho, es la primera presidenta de la Corporación tarraconense desde su constitución hace cerca de 140 años.

Roigé es una persona con una trayectoria amplia dentro del tejido asociativo y empresarial de las Comarcas de Tarragona. Accedió al Pleno de la Cámara de Tarragona en 1995 y al Comité Ejecutivo en 2006. Ha sido vicepresidenta de la patronal Cepta y vicepresidenta y miembro del Comité Ejecutivo de Pimec.

Empresaria vinculada al sector del transporte y servicios en la hostelería, Laura Roigé ha compaginado esta actividad con la vertiente solidaria. Entre otras acciones fundó y dirigió La Luna en un Cove, asociación destinada a proteger a menores adolescentes en riesgo de exclusión y margen social.

Ha focalizado su actividad en el fomento del emprendimiento en femenino. Así en 1995 fundó la Asociación de Mujeres Empresarias y Emprendedores de las Comarcas de Tarragona, ADEE, que reunió a más de 400 socias y que en el año 2000 se integró en la Business Professional Women Internacional, esencial cofundadora y vicepresidenta de la Federación BPW Spain.

Laura Roigé ha presidido el Foro Hacemos Talent y ha formado parte de la CEOE en representación de la Federación BPW Spain.

Entre los reconocimientos que ha recibido destacan la Placa Presidente Macià, otorgada por la Generalitat de Cataluña; la Clave de Oro de la Cámara de Tarragona, el Premio a la Trayectoria Empresarial de Fomento del Trabajo y el Premio Concordia 2023 a la trayectoria personal que otorga el Colegio de Agentes de Aduanas de Tarragona.

En la actualidad es también miembro del Consejo de Administración del Puerto de Tarragona y miembro del Comité Ejecutivo del Consejo de Cámaras de Cataluña.

 

Listado de distinciones de la Creu de Sant Jordi 2025

Personas galardonadas

  • Josep Manuel Anglada Nieto. Alpinista: Por su primordial aportación a los deportes de alta montaña en Cataluña y en el mundo entero.
  • Montserrat Baiget i Bastús. Farmacéutica e investigadora: Por su mayúscula carrera y sus aportaciones dentro del mundo de la ciencia y la medicina, donde es una de las figuras más prominentes en el estudio de la genética molecular enfocada al diagnóstico clínico.
  • Eugènia Juncosa. Artista visual: Por su brillante trayectoria artística, como una de las pioneras del arte experimental audiovisual en nuestro país.
  • Rosa Maria Calaf Solé. Periodista: Por su gran trabajo periodístico y su infatigable voluntad para dar visibilidad a lo que sucede en el mundo.
  • Joan Caball i Subirana. Payés y líder sindical: Por su afianzada defensa del campesinado y del mundo rural. Se ha dedicado toda la vida al cultivo de cereales y forrajes y a la ganadería, a la finca familiar.
  • Montse Bofarull i Pujol. Bailarina y coreógrafa: Por su gran talento y amor por la danza, que le ha llevado a ser una de las principales intérpretes y coreógrafas del país.
  • José Creuheras Margenat. Empresario: Por su talento empresarial y su importante papel en el fomento de la cultura. Con una destacada trayectoria empresarial, ligada al mundo editorial y de comunicación.
  • Cena Graellé Salgado. Dramaturga: Por su gran habilidad artística y creativa, como una de las figuras más prominentes de la dramaturgia contemporánea catalana.
  • Mercè Ibarz. Escritora, crítica y periodista cultural, investigadora y profesora: Por su destacado ingenio narrativo y expresivo, que le ha permitido acercarnos a la realidad del mundo en que vivimos, como escritora y como periodista, con el mismo talento y éxito.
  • Ramon Folch i Guillèn. Biólogo y ecólogo: Por su compromiso con el conocimiento científico y la sostenibilidad, tanto en el ámbito académico como en el empresarial y social.
  • Loles León. Actriz: Por su gran calidad interpretativa y su amplia experiencia profesional, como una de las actrices catalanas más conocidas y exitosas.
  • Marc Lloret i Isiegas. Músico y gestor cultural: Por su gran sensibilidad artística y su destacado papel en la promoción y difusión de la música catalana. Fue teclista y miembro fundador de Mishima.
  • Isidor Marí i Mayans. Filólogo y sociolingüista: Por su destacada dedicación a la normalización, promoción y difusión de la lengua catalana.
  • Josep Maria Mata-Perelló. Geólogo: Por su destacada labor académica y por su compromiso en la preservación del patrimonio geológico y minero.
  • Francisco Javier Moll de Miguel. Empresario y editor: Por su gran espíritu emprendedor y su reconocida trayectoria como un referente del mundo de la información y la comunicación. Es el presidente ejecutivo de Prensa Ibérica.
  • Mireia Montané i Tuca. Pedagoga: Por su destacado fomento de la innovación educativa y su gran determinación para enseñar a los niños y adolescentes a aprender de forma activa.
  • Josep Pons i Ribagorçana. Director de orquesta: Por su destacada trayectoria dentro del mundo de la dirección musical, como uno de los directores contemporáneos más importantes. Se formó en la Escolanía de Montserrat y debutó en el Gran Teatre del Liceu en 1993.
  • Laura Roigé Pons. Empresaria: Por su gran trayectoria profesional y por sus decisivos esfuerzos para hacer un país más próspero e igualitario. Su vida, fuertemente ligada al mundo empresarial de los sectores del transporte y la hostelería, constituye un gran ejemplo del éxito de las mujeres empresarias en nuestro país.
  • Manuel Roure i Arnaldo. Óptico Ctidad: Por su gran profesionalidad y humanidad, durante toda su trayectoria como óptico y Ctllántico.
  • Joan Saura Laporta. Político: Por su destacada dedicación a los asuntos públicos y su decidida defensa de los derechos de la ciudadanía.
  • Carla Simón. Cineasta: Por su notorio talento y su especial sensibilidad, como una de las referencias contemporáneas más destacadas del cine en catalán.

 

Entidades galardonadas

  • Centro de Títeres de Lleida. Por su importante papel en la promoción del teatro y el arte de los títeres.
  • Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña: Por su decidida labor de apoyo y defensa de la profesión de la ingeniería de caminos, canales y puertos.
  • La Cubana: Por su gran originalidad e innovación artística y su importante aportación al teatro catalán.
  • Federación de Els Tres Tombs de Sant Antoni de Barcelona: Por el gran trabajo, dedicación y dinamización de todas las mujeres y los hombres que han mantenido viva esta tradición en la ciudad de Barcelona y en toda Cataluña.
  • Frente de Liberación Gay de Cataluña (FAGC): Por su importante lucha social en favor de la libertad y de los derechos de las personas LGTBI.
  • Fundación Catalana de ELA Miquel Valls: Por su excelente labor en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas de ELA y sus familias.
  • Instituto Jaume Huguet – Antigua Escuela del Trabajo de Valls: Por su gran importancia histórica y sus constantes esfuerzos para promover una educación de calidad en nuestro país.
  • Sabor de Gracia: Por su gran talento musical y su aportación fundamental al mundo de la cultura y la música popular catalana.
  • Unión por el Mediterráneo: Por su destacada tarea en la promoción de la cooperación y el diálogo entre los países del Mediterráneo.
  • Venerable Congregación de la Virgen de los Dolores de Vic: Por su gran papel en la protección y el fomento de la cultura popular y el patrimonio cultural religioso.
Tags: Tarragona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Sitges acogerá una noche dedicada a Eurovisión con Loreen como cabeza de cartel

El Festival Terramar Caixabank de Sitges acogerá este verano por primera vez la Euro-Party, una noche dedicada a grandes artistas…

13 mins fa

Colas kilométricas en la A-2 y la C-31 por un vehículo averiado y un accidente

El Servicio Catalán de Tráfico ha informado esta mañana de que la A-2, una de las principales vías de acceso…

24 mins fa

La UdG y Chemotargets se alían para dar una segunda vida a moléculas olvidadas en los laboratorios

Algunas de las moléculas que hace años que duermen en los cajones y estanterías de los laboratorios de química de…

33 mins fa

Rosas y libros para luchar contra la soledad y el aislamiento de las personas mayores en Lleida

La vicepresidenta de la Diputación de Lleida, Sandra Castro, acompañada de la diputada de Igualdad y Cooperación Internacional, Sandra Marco,…

41 mins fa

La Diputación de Lleida impulsa la rehabilitación de la carretera LV-2012 entre Les Borges Blanques y La Floresta

La Diputación de Lleida, a través del Área de Servicios Técnicos, ha iniciado las obras de rehabilitación de la LV-2012…

46 mins fa

Arte, diseño y artesanía en una nueva edición del Mercado de las Ideas en Lleida

El arte, el diseño y la artesanía se vuelven a dar cita en una nueva edición del Mercado de las…

51 mins fa

Esta web utiliza cookies.