Cultura

Polémica con “Bola de Dragón”: Indignación entre los espectadores catalanes por la decisión de la productora de mantener la BSO en japonés

Los fans de “Bola de Drac” se encuentran en una situación agridulce, después de que se haya confirmado que, aunque la serie vuelve a ser emitida en catalán por 3Cat, las canciones de la banda sonora, incluidos los openings y endings, se mantendrán en su versión original, en japonés. Esta decisión, tomada por Toei Animation, productora del anime, ha generado cierta indignación entre muchos seguidores, que consideran que las canciones en catalán fueron un elemento esencial del éxito de la serie en Cataluña durante los años 90, y una parte fundamental de su impacto cultural.

A partir de este 26 de noviembre, “Bola de Dragón” vuelve a la programación de 3Cat, coincidiendo con el 40º aniversario de su estreno. Los espectadores podrán disfrutar de las primeras temporadas de la serie original y de “Bola de Drac Z” (a partir del 5 de diciembre), así como de la primera emisión en catalán de “Bola de Drac Súper”. Sin embargo, la ausencia de las versiones en catalán de las sintonías y los temas musicales de la serie ha sido recibida como una grave decepción por muchos.

Una pérdida simbólica para los aficionados

La decisión de la productora de mantener las canciones en japonés, en lugar de doblarlas al catalán, ha causado una oleada de reacciones en las redes sociales. Muchos fans y seguidores consideran que la música no sólo forma parte de la esencia de la serie, sino que también tiene un valor simbólico y cultural para la comunidad. A lo largo de los años, las versiones en catalán de las canciones de “Bola de Drac” se han convertido en un elemento de normalización lingüística y de identidad para los espectadores, y su ausencia en la actual reemisión ha sido vista como una pérdida considerable.

Entre los comentarios más destacados en X, se puede poner como ejemplo la aportación del usuario Arnau Tordera, que expresa su malestar diciendo: “Una verdadera lástima y una pésima decisión por parte de Toei Animation. El éxito de Bola de dragón, y del anime en general, aquí, también se explica por las canciones en la lengua del país”.

Otros usuarios, también han mostrado su desacuerdo, como es el caso de FILOSOFÍA. ETH, que afirma: “Sólo por eso no deberían aceptar la reemisión. Éxitos pasados no garantizan éxitos futuros y hay algo que se llama dignidad. Pero no queda. Todo mal.”

El debate sobre la normalización lingüística y la preservación del patrimonio cultural

El tema ha generado un amplio debate sobre la preservación del patrimonio cultural y la normalización lingüística a través de la televisión. Para muchos, las canciones en catalán fueron un instrumento de conectividad con la cultura local, ayudando a consolidar el anime como una parte fundamental de la educación lingüística y cultural de las nuevas generaciones. En este sentido, Samfaina Visual ha escrito: “Por este motivo es TAN importante conservar el patrimonio audiovisual.”

Este hecho ha llegado incluso a cuestionar la relación entre las decisiones comerciales de las productoras y las necesidades de las comunidades lingüísticas. Miquel, usuario de la misma plataforma, ha argumentado: “Esto es horrible. Las canciones forman parte de la serie y como tal como elemento de normalización lingüística. Que TOEI Animation no lo permita es simplemente retrógrada y absurdo.”

Un precedente con “One Piece” y la situación de las producciones japonesas

El debate sobre la banda sonora no es nuevo, ya que un caso similar tuvo lugar hace unos años con “One Piece”, otra gran serie de la animación japonesa. En este caso, la productora también decidió mantener la versión original de la música, a pesar de las fuertes demandas de la comunidad catalana para tener las canciones dobladas. Esto ha llevado a algunos usuarios, a sentir que la situación se ha convertido en una especie de “ciclo repetitivo” y por tanto, no les ha sorprendido la noticia de esta peculiaridad en la emisión actual de “Bola de Dragón”.

Lucha por una versión más respetuosa con la lengua y la cultura catalana

A pesar de estos comentarios, también varios usuarios han mostrado su positivismo a que una de las series que han marcado la infancia de muchos catalanes, vuelva en esta emisión doblada, quitando importancia a este “inconveniente” con la BSO.

Y es que en un momento en que la preservación de la lengua y la cultura es más importante que nunca, muchos usuarios siguen luchando por una versión de “Bola de Drac” que respete las raíces culturales de Cataluña. Las críticas a la decisión de Toei Animation seguirán siendo una parte importante del debate a medida que los nuevos capítulos se empiecen a emitir, pero ante todo, hay que celebrar que una serie de tal magnitud, vuelva a emitirse en lengua catalana.

Maria Lorenzo

Missatges recents

La Generalitat se marca el objetivo de ingresar entre las “50 regiones más innovadoras de Europa”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…

9 horas fa

Un bebé de cinco meses vuelve con sus padres después de que Servicios Sociales se lo retirara

Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…

9 horas fa

La festividad de Sant Jordi llega a la Generalitat con una jornada de debates y diálogos

La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…

9 horas fa

Un conato de incendio en el centro de Tarragona y un coche calcinado alertan a los Bomberos

Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…

10 horas fa

Los clientes de CaixaBank en alerta por una nueva estafa telefónica

Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…

10 horas fa

Más de un millar de agricultores empiezan a recibir las ayudas de la Política Agraria Común

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.