lunes, 24 de junio de 2024
És notícia

El Museo de Valls se suma al Día Internacional de los Museos con diversas actividades

Foto del avatar

El Museo de Valls se adhiere un año más a las celebraciones del Dia Internacional de los Museos con actividades para todos los públicos. Así, este sábado 18 de mayo al mañana, a las 11, se organizará un taller de pintura con pigmentos naturales, impartido por Ángel Lozada Bejarano, y por la tarde a las 6, se ha preparado una visita guiada a la colección permanente del Museo de Valls. Las dos actividades están abiertas a todo tipo de público y gratuitas. Asimismo durante todo el día 18 de mayo, se obsequiará a todos los visitantes del museo con las publicaciones editadas por la institución en los últimos años.

En el taller de pintura con pigmentos naturales, los asistentes aprenderán a hacer sus propios colores a partir de productos cotidianos como el café, el vino o la cúrcuma, entre otros, a partir de técnicas tradicionales. De esta manera, con los colores que los participantes habrán creado podrán hacer posteriormente unas obras con unos colores muy sorprendentes. Se recomienda inscribirse en el taller ya que hay plazas limitadas. La inscripción se puede realizar en el correo [email protected]

o enviando un mensaje al teléfono 680653472.

Por otro lado, actualmente el Museo de Valls tiene dos exposiciones temporales además de la permanente abiertas al público. Concretamente son las exposiciones Antoni Tàpies. Bronces intervenidos (1987-1989), con motivo del Año Tàpies, y WHY ? Valls. Carme Solé Vendrell, ilustración, pintura y escultura.

La exposición de Tàpies reúne casi una quincena de obras en bronce, buena parte de las cuales las fundió en nuestra ciudad, en la Fundición Vilà del polígono industrial . Una oportunidad histórica para ver reunidas todo este conjunto de obras que desde el año 1987, que fueron expuestas en la galería Carles Taché de Barcelona, no se habían podido volver a ver conjuntamente.

Por su parte la exposición sobre la ilustradora Carme Solé Vendrell reúne la obra de esta artista, desde los primeros dibujos por cuentos, de inicios de los años setenta, hasta sus pinturas de gran formato y las esculturas. Un recorrido de más de cincuenta años de trayectoria artística de una de las mejores ilustradoras de todos los tiempos de nuestro país.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Romería del Rocío dejará calles cortadas y desvíos en Tarragona

Siguiente noticia

Manresa aprueba el PAM 2023-2027 que marca las prioridades de gobierno para este mandato

Noticias relacionadas