Cultura

Muere Mario Vargas Llosa, escritor y Nobel de Literatura, a los 89 años

Este domingo 13 de abril, la literatura mundial ha perdido una de sus figuras más relevantes: el escritor peruano Mario Vargas Llosa, que ha fallecido a los 89 años en Lima, su ciudad natal. La noticia ha sido confirmada por su familia, que ha asegurado que lo despidió “rodeado de su familia y en paz”. Siguiendo su voluntad, no se hará ninguna despedida pública, y la familia ha pedido respetar su intimidad en estos momentos.

Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936, y fue uno de los autores más importantes de la literatura contemporánea, con una obra que incluye novelas fundamentales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Cabra. En 2010, recibió el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento que llegó tras una carrera literaria ininterrumpida, en la que demostró una gran profundidad analítica y una capacidad única para reflejar las realidades sociales y políticas de su tiempo.

En un comunicado en las redes sociales, los hijos del escritor han expresado su dolor, pero también han destacado el legado literario que deja su padre. “Su partida nos entristece profundamente, pero también encontramos cónsul, como esperamos que hagan sus lectores, en el hecho de que disfrutó de una vida larga y fructífera y dejó una obra que perdurará”, afirmaron.

Su última novela, “Le dedico mi silencio” publicada en octubre de 2023, marcó su despedida de la ficción literaria. Sólo dos meses después, se retiró también de su columna periodística, Piedra de toque, que mantuvo durante más de treinta años en El País. A través de estos artículos, Vargas Llosa demostró una curiosidad intelectual insaciable y una postura política y social muy definida.

Vargas Llosa comenzó su carrera literaria a los 23 años con el libro de relatos Los jefes (1959) y alcanzó la fama internacional en la década de 1960 con La ciudad y los perros. Con esta obra ganó el Premio Biblioteca, y se convirtió en una figura destacada del conocido “boom” de la literatura latinoamericana, junto a autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.

En su trayectoria, escribió sobre temas muy variados, combinando muy a menudo la ficción con la crónica política, abordando temas como la represión y la lucha por la libertad, una temática que marcó gran parte de su producción literaria.

Además del Premio Nobel, recibió múltiples galardones a lo largo de su carrera, como el Premio Cervantes, el Premio Planeta y el Premio Princesa de Asturias. Fue también miembro de la Real Academia Española desde 1996 y, en 2021, se incorporó a la Académie Française, consoldándose como un escritor universal.

Mario Vargas Llosa deja un legado literario que perdurará para las generaciones futuras, una obra que no sólo reflexiona sobre la realidad de Latinoamérica, sino sobre el universalismo de sus ideas y su compromiso con la libertad y la justicia. Con su muerte, el mundo de las letras ha perdido a uno de sus grandes maestros, pero su obra seguirá viva en los lectores de todo el mundo.

Maria Lorenzo

Missatges recents

Muere la mujer que se ha accidentado en el Avenc de la Crisis de Tortosa

La persona que se ha accidentado este sábado al mediodía mientras hacía espeleología en el Avenc de la Crisis, en…

6 horas fa

La séptima Feria del Vehículo de Ocasión aspira a igualar las 50 ventas del año pasado

La Borda Huguet y el vial de Sant Julià de Lòria se han vuelto a convertir en el escenario de…

8 horas fa

Glòries se llena de aficionados para seguir la final de la Champions Femenina

Centenares de personas se han reunido este sábado por la tarde en la plaza de las Glorias Catalanas de Barcelona…

8 horas fa

La Semana de la Diversidad Cultural cierra la 15ª edición sumando una entidad más

Tras unos días llenos de actividades, la Semana de la Diversidad Cultural de Andorra la Vella ha puesto punto final…

8 horas fa

Operativo policial de los Mossos en cuatro ferrovellerías de Barcelona

Los Mossos d'Esquadra inspeccionaron el jueves 22 de mayo cuatro ferrovellerías de Barcelona con un balance de un investigado por…

8 horas fa

ERC defiende que el catalán “debe ser plenamente oficial en la UE”

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido este sábado que el catalán debe ser “plenamente oficial en la Unión…

9 horas fa