El programa Acerca Cultura ha facilitado que 552 personas de la ciudad pudieran disfrutar durante 2024 de espectáculos que se han ofrecido a equipamientos municipales. El Ayuntamiento de Lleida lleva años participando en esta iniciativa, con obras teatrales y concretos que se ofrecen en el Auditorio Municipal Enric Granados, el Teatro de la Lonja y el Teatro Municipal del Matadero. Cada equipamiento hace sus propuestas, con unos precios que siempre son asequibles (tres y diez euros). Con ello, se pretende abrir las puertas de la cultura a todo el mundo, ya que la iniciativa favorece la asistencia de personas en situación de vulnerabilidad.
Varios colectivos solicitaron la tarifa acerca y compartieron experiencias culturales en estos tres equipamientos municipales. La participación se puede hacer a través de centros y entidades sociales o también existe la opción de tarifa reducida, que se puede solicitar a título particular.
La Concejalía de Cultural informa de este programa a los canales que tiene a su alcance, a la vez que también se comunica a través de los Servicios de Intervención Socioeducativa (SIS) municipales. Los SIS hacen uso de este programa cultural y las familias usuarias del servicio han asistido a espectáculos que se ofrecen en los diferentes equipamientos. La oferta es amplia y variada y, en función del SIS y de los grupos con los que se trabaja, se escogen las actividades.
La Paeria colabora con la Acerca Cultura, ya que se alinea con el compromiso social y cultural de la ciudad para que todo el mundo pueda disfrutar de espacios y de experiencias únicas. En el caso de Lleida, además del Auditorio, la Lonja y el Matadero, también se suman programadores privados para que estos colectivos tengan acceso a sus programaciones.
Acerca Cultura
La Acerca Cultura es un programa que ofrece un amplio abanico de espectáculos y actividades culturales a personas en riesgo de exclusión social o con discapacidad. La iniciativa se caracteriza porque las entradas se fijan a un precio social, son fáciles de reservar y se tienen en cuenta las necesidades diversas de cada grupo. Se parte de la base de que el acceso a la cultura es un derecho, dignifica a la persona y normaliza su inclusión plena en la sociedad.
La iniciativa nació en el año 2006 y ha creado red para facilitar el acceso a la programación cultural habitual de los equipamientos. Se lleva a cabo con la complicidad de programadores culturales públicos y privados, instituciones y mecenas, así como de las personas atendidas por centros y entidades sociales.