Cultura

Lleida volverá a blindar la Fiesta Mayor con la campaña “1.000 ojos” contra las violencias machistas

El Ayuntamiento de Lleida volverá a blindar la Fiesta Mayor de este fin de semana, del 9 al 12 de mayo, con las acciones de la campaña “1.000 Ojos” contra las violencias machistas y LGTBifóbicas en el ocio nocturno que incluirán diferentes equipos de Punto Lila-Rainbow y Noches Q, así como un autobús nocturno gratuito de la línea L7, las noches del 9, 10 y 11 de mayo.

La teniente de alcalde y responsable de la Concejalía de Políticas Feministas en el Ayuntamiento de Lleida, Carme Valls, ha sido la encargada de presentar hoy el dispositivo junto con la Jefa de la Unidad Técnica de Políticas de Igualdad, Isabel Hornos, y la Responsable del Área Prevención e Intervención en Adiciones, Marta Escolà. Como novedad, el Punto Lila-Rainbow de este año cambiará de ubicación y se instalará cerca de la escultura del tractor que hay en los Campos Elíseos y con un neón que lo haga visible, ya que otros años estaba situado en un punto más oscuro y escondido.

FOTO: D.H. / El Punto Lila-Rainbow, junto con Noches Q, se instalará en esta zona de los Campos Elíseos

“Continuamos con los puntos lilas y con el regreso con seguridad a casa y lo hacemos con un trabajo conjunto con la Isabel y la Marta porque sabéis que las Noches Q acompañan las noches de Lleida con responsabilidad y aprender a beber con responsabilidad, y por otro lado desde políticas feministas con el Punto Lila al espacio de Fiesta Mayor que también se instalará por el Encuentro”, dijo. ha explicado Valls.

En este sentido, la regidora ha explicado que el Punto Lila-Rainbow estará instalado durante las tres noches de los días de Fiesta Mayor desde las 0.30 hasta las 5.30 de la mañana. Valls ha querido poner en valor “el esfuerzo que hace el Ayuntamiento de Lleida con el turno a casa con seguridad y la puesta en marcha de esta línea 7 gratuita”.

Así pues, se activará de nuevo el servicio de autobús nocturno gratuito que se habilita ampliando el servicio de la línea L7 para cubrir la conexión con los barrios y los itinerarios identificados de máxima previsión de afluencia de público. Es un servicio ininterrumpido de bus 24h, es decir, la línea L7 funcionará en su horario habitual durante el día y, a partir de las 21.30 h hasta las 5.45 h, los días 9, 10 y 11 de mayo, será gratuito -en este horario- con una regularidad de 30 minutos y con bajada a demanda.

“Lo que queremos es divertirnos, pero también que volvamos a casa con el hecho de habernos divertido y con tranquilidad. Eso queremos presentar por cada fiesta mayor, por el Encuentro, por el carnaval o por fin de año. Queremos volver a casa con seguridad , y por eso también hemos hecho un Plan Local contra las violencias machistas”, ha dicho Valls.

En cuanto a las Noches Q, que también instalará un punto junto al Punto-Lila Rainbow con 6 voluntarios, Marta Escolà ha explicado que el objetivo “es ayudar a la gente que pueda disfrutar de la fiesta y disfrutar de toda la noche con esta visión del consumo de alcohol, que nos preocupa sobre todo en el colectivo de adolescentes y que trabajaremos desde Noches Q para minimizar al máximo los problemas que puedan haber. Al final es dar herramientas a los jóvenes para poder gestionar el consumo de sustancias”.

El equipo de Noches Q está coordinado con las agentes del Punto Lila/Rainbow y con todo el resto de servicios de emergencia que estarán activos en el recinto con el fin de actuar si es necesario de manera coordinada y con la mayor celeridad posible. Los equipos tienen las herramientas adecuadas para informar y atender en diferentes idiomas extranjeros (inglés, francés, árabe) y en lenguaje de signos.

Respecto a los posibles incidentes que pueda haber, Escolà ha dicho que “no suelen ser noches problemáticas, pero cuando hay fiesta hay consumo de sustancias y con el equipo de jóvenes promotores lo que queremos es gestionarlas de la mejor manera posible”. En este sentido, ha explicado que ofrecerán el ‘Kit dels plaers’ con material preventivo como un preservativo, empresas de taxi en la ciudad e información de los diferentes servicios y recursos municipales en relación a atención a jóvenes, del Servicio de Salud Joven de LleidaJove, del Casal de la Mujer, del Centro Joven de Salud Sexual y el SIAD (Servicio de Información y Atención a las Mujeres).

En cuanto a la importancia del Punto-Lila Rainbow, Valls ha afirmado que “lo importante es hacernos sentir seguras y saber que habrá alguien donde tú te encontrarás segura en este espacio”, que incluye servicio psicológico.

Este Punto Lila-Rainbow en los Campos Elíseos contará con un equipo de 2 agentes fijos con servicio psicológico en caso de que fuera necesario. También habrá equipos de agentes mixtos que irán paseando por el recinto entre concierto y concierto. Y también habrá un agente informador en cada uno de los vehículos de la línea 7 durante las horas de Fiesta Mayor con el objetivo “de que las mujeres nos sintamos seguras y prevenir cualquier agresión sexista”. En total, el dispositivo de Punto Lila/Rainbow estará formado por 8 agentes cada noche de fiesta mayor. También se ha informado de que se repartirá material contra las violencias machistas, así como pulseras, una mochila o camisetas.

Dispositivo para el Encuentro

Las noches del 23 y 24 de mayo habrá un PUNTO LILA /RAINBOW fijo formado por dos agentes y una psicóloga en un espacio tranquilo situado cerca del pabellón 3 y un equipo itinerante de dos agentes que circularán por el recinto de los Campos Elíseos, entre las 0 y las 6 horas de la mañana. Entre las 23 h y las 4 de la madrugada también estará la intervención del Equipo Noches Q con un equipo de 6 personas.

Igualmente, habrá servicio de autobús nocturno gratuito de la L-7 con paradas a demanda y agentes informadores, entre las 3 y las 8 horas de mañana.

En total, el dispositivo de Punto Lila /Rainbow del Encuentro del Caracol de 2025 estará formado por 8 agentes cada noche.

Además, se explicará el dispositivo de seguridad a todas las cuadrillas asistentes y se les hará llegar material como buenas prácticas de prevención y reducción de riesgos en el Encuentro, el protocolo de actuación ante la detección de violencias sexuales y lgbtifóbicas, la identificación de estas violencias y cómo actuar, y se hará formación en las cuadrillas y peñas interesadas con la colaboración de la FECOLL.

No estás sola. Si tú o una mujer que conoces sufrís una situación de violencia machista, os podemos ayudar. Llame a los teléfonos gratuitos y de atención 24 horas: 016 y 900 900 120 o contacte con la concejalía de Políticas Feministas a través del Centro Municipal de Información y Atención a las Mujeres. CIAD. – Políticas Feministas

Daniel Hurtado

Missatges recents

La recogida selectiva de residuos continúa en auge en Cornellà de Llobregat

El porcentaje de residuos que llegan a la recogida selectiva supera ya el 35% en Cornellà, aumentando de manera sostenida…

4 mins fa

Igualada acoge una nueva edición de la Primavera Grande con una quincena de propuestas

Igualada ya se prepara para vivir, un año más, las actividades y actos que se han preparado en el marco…

12 mins fa

Una persona herida en el incendio de una barraca en Vallcarca

Una persona ha resultado herida en el incendio de una barraca en un asentamiento en el barrio de Vallcarca de…

23 mins fa

Hospitalizada una persona en silla de ruedas tras ser atropellada por un camión de basura

La Policía Municipal de Girona asistió a una persona en silla de ruedas que fue atropellada por un camión de…

27 mins fa

El Mèdol de Tarragona acoge en exclusiva la preescucha del disco ‘ERIL ERIL ERIL’

Este jueves día 8 de mayo, a las 19 h, la sede de Mèdol en Casa Canals acogerá de manera…

30 mins fa

El Ayuntamiento de Mollet anuncia la planificación de 80 viviendas nuevas

El Ayuntamiento de Mollet del Vallès ha solicitado a la Agencia de la Vivienda de Cataluña la incorporación de 3…

33 mins fa

Esta web utiliza cookies.