Con motivo de los doscientos años del nacimiento de Josep Anselm Clavé, el Instituto de Estudios Ilerdenses ha impulsado el ciclo ‘J. Anselm Clavé: la voz del pueblo’, una propuesta cultural y académica para recordar y reivindicar la figura de este músico, compositor, político y escritor clave en la cultura popular catalana del siglo XIX.
El ciclo incluye tres conferencias, a cargo de reconocidos especialistas; un concierto dedicado a su música y contexto, y una exposición documental y patrimonial, que recoge el rastro de los Coros Clavé en la ciudad de Lleida.
La primera de las conferencias, que iniciará el ciclo, se celebrará el próximo jueves, 15 de mayo, y correrá a cargo de los historiadores Manel Lladonosa y Quintí Casals, en las que, bajo el título ‘El temps d’Anselm Clavé: Renaixença i republicanisme’, hablarán sobre el contexto político y cultural de Anselm Clavé, ubicado entre la Renaixença Catalana y el republicanismo federal con especial énfasis en Lleida, mostrando algunos ejemplos concretos de la presencia republicana en Lleida.
Dos semanas después, el 29 de mayo, la musicóloga Anna Costal, profesora en la Escuela Superior de Música de Cataluña, ofrecerá la charla ‘Josep Anselm Clavé. De Icaria a la República Federal’, en el que propondrá un recorrido por la trayectoria vital, profesional y artística de Josep Anselm Clavé y lo situará en el contexto de los acontecimientos políticos y sociales del siglo XIX.
La tercera conferencia llegará el jueves 12 de junio y llevará la firma de Lluís Marc Herrera, catedrático de Enseñanza Secundaria y doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona, que hablará sobre ‘Els Cors Clavé en Lleida’, centrándose en las diferentes formaciones corales, en los momentos más destacados de su trayectoria, en sus directores y en la huella que los diferentes coros han dejado en la ciudad.
Una vez haya pasado el verano, el jueves 18 de septiembre, tomará el relevo el concierto ‘Josep Anselm Clavé y su tiempo. Renacimiento, Asociacionismo y República’, a cargo del grupo De Canendi Elegantia. Hay que remarcar que la figura de Clavé es sobre todo relevante por su labor musical y por la creación de una red de sociedades corales, los conocidos Cors Clavé, pero que son muy pocas las obras de su catálogo que se interpretan actualmente, de manera que este concierto se convierte en una buena oportunidad para disfrutar de este repertorio actualmente desconocido, tanto de él como de su época. De Canendi Elegantia está formado por los tenores Joan Mas, Emili Flores y Martí Doñate, y los bajos Joan Climent, Dani Morales, Germán de la Riva y Martí Brutau, con Francesc Garrigosa también como tenor y director.
El ciclo acabará con la exposición ‘Els Cors Clavé y la ciudad de Lleida’, comisariada por Manel Lladonosa y Lluís Herrera y que se podrá ver en la sala Zona Zero del IEI del 3 de octubre al 30 de noviembre. La exposición mostrará varios elementos (estandartes, diplomas, fotografías, partituras, trajes, documentos, etc.) relacionados con los diferentes Coros Clavé que han existido en la ciudad de Lleida a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Son los testimonios recuperados de un tiempo de una gran vitalidad ya pasada que caló en los estamentos más humildes de la sociedad leridana. Obreros, campesinos, menestrales y artesanos se agrupaban siguiendo el modelo creado por Josep Anselm Clavé durante los convulsos años de mediados del siglo XIX, siempre con la música y el canto como elemento cohesionador. Los Coros Clavé han dejado huella en nuestra ciudad participando en todo tipo de actos festivos, reivindicativos y ceremoniales, así como un recuerdo que, pasados los años, aún perdura.
Con este ciclo, el IEI quiere contribuir a la difusión del legado de Josep Anselm Clavé, enlazando su figura con la historia cultural y social de Lleida y del país. Cabe destacar, en este sentido, que Clavé (Barcelona, 1824-1874) fue el fundador del primer movimiento coral obrero del Estado español, de una gran difusión en Cataluña, y que aún hoy reconocemos su huella en los Coros Clavé, presentes en muchas poblaciones del país. Su labor musical y social lo vincula estrechamente con valores como la cultura popular, la cohesión social y el espíritu republicano.
PROGRAMA
15 de mayo
Conferencia: ‘El tiempo de Anselm Clavé: Renacimiento y republicanismo’
A cargo de Manuel Lladonosa y Quintí Casals
29 de mayo
Conferencia: ‘Josep Anselm Clavé. De Icaria a la República federal’
A cargo de Anna Costal
12 de junio
Conferencia: ‘Els Cors Clavé a Lleida’
A cargo de Lluís Marc Herrera
18 de septiembre
Concierto: ‘Josep Anselm Clavé y su tiempo. Renacimiento, asociacionismo y República’
A cargo del grupo De Canendi Elegantia
Del 3 de octubre al 30 de noviembre
Exposición: ‘Els Cors Clavé y la ciudad de Lleida’
Comisarios: Manuel Lladonosa y Lluís Marc Herrera
Sala Zona Cero – IEI
Todas las conferencias y el concierto se llevarán a cabo en el Aula Magna del Instituto de Estudios Ilerdenses a las 18.00 horas.