Cultura

L’Esbaiola’t 2025 llenará de teatro y cultura las calles de Esterri d’Àneu del 17 al 20 de julio

Vuelve el Festival de teatro L “Esbaiola” t a Esterri d “Àneu (Pallars Sobirà). El Aula Magna del Instituto de Estudios Ilerdenses ha acogido esta mañana la presentación del 18º festival de l” Esbaiola “t, que ofrecerá del 17 al 20 de julio un total de 16 espectáculos de 15 compañías, catalanas y francesas, y que por segundo año organiza íntegramente el Ayuntamiento de Esterri d” Àneu, tras coger el relevo de la compañía La Baldufa.

La presentación ha corrido a cargo de la vicepresidenta del IEI, Estefanía Rufach; el alcalde de Esterri d “Àneu, Pere Ticó; la teniente de alcaldía de Esterri d” Àneu y jefa de producción del festival, Judit Busquets, y la directora artística del festival, Amàlia Ametlló.

FOTO: D.H. / De izquierda a derecha: Judit Busquets, Pere Ticó, Estefanía Rufach y Amàlia Ametlló

El Festival l “Esbaiola” t es un reflejo de la apuesta del Ayuntamiento de Esterri d “Àneu por las artes escénicas de calle, con una esmerada selección de compañías profesionales combinada con no profesionales del territorio, en un equilibrio que apuesta por la calidad y la conexión con el público. Así, este año habrá un total de 15 compañías profesionales (7 catalanas, 1 española y 7 francesas) que ofrecerán 31 propuestas diferentes en 14 espacios de actuación, dando como resultado más de 70 actividades en cuatro días en el magnífico entorno de Les Valls d” Àneu.

El festival, según ha explicado el alcalde de Esterri d’Àneu, tiene un presupuesto de 160.000 euros, y prevé atraer hasta 6.000 espectadores. Del total del presupuesto, el 40% lo aporta la Generalitat de Cataluña, un 20% la Diputación de Lleida, otro 20% que sale de la venta de entradas, las cuales irán de los 2 a los 7 euros con muchos espectáculos gratuitos, y el 20% restante lo aporta el Ayuntamiento con las empresas patrocinadoras.

Del total de espectáculos, cuatro serán estrenos en el Estado español: “Santa Pulcinella”, de Théâtre Gudule; “iTo, el jardinero musical”, de Le Son du Bruit; “El vuelo”, de Solsikke, y “Le dragon vert”, de Cie Youplaboum.

FOTO: D.H. / El festival, que se celebrará del 17 al 20 de julio en Esterri d “Àneu, se ha presentado en el Institut d” Estudis Ilerdencs
FOTO: D.H. / “El vuelo”, de Solsikke será uno de los cuatro estrenos del festival

Por un lado, la vicepresidenta del IEI, Estefanía Rufach, ha destacado que l’Esbaiola’t es “un festival plenamente arraigado en el territorio y un icono del verano, que da vida a Esterri d’Àneu y atrae visitantes a Les Valls d’Àneu“. También ha reivindicado el papel de las instituciones para hacer accesible la cultura en todo el país: “la cultura tiene que llegar a todo el mundo, tanto si vives en Lleida como en Esterri d’Àneu, y aquí es donde las instituciones tenemos un papel clave para hacerlo posible”.

La directora artística del festival, Amàlia Ametlló, ha definido el Esbaiola’t como “una experiencia de descubrimiento, donde el público podrá disfrutar de propuestas catalanas y, este año, también de compañías francesas, todas ellas de gran calidad”. Ha remarcado que se trata de un festival de calle y pensado para todos los públicos, y que por ello “quiere poner en valor tanto las artes escénicas en la calle como las propuestas dirigidas al público familiar”.

Además, durante la primera jornada, destaca la joven compañía leridana Inhabitants que ofrecerá “La isla del tesoro”, la obra ganadora del premio al Mejor espectáculo multidisciplinario FETEN 2025. Engruna Teatre ofrecerá dos espectáculos: “Dentro del corazón del mundo”, obra nominada a los Premios de la Crítica y galardonada con el Premio Butaca y el Premio Teatro Barcelona, y “Universo”, dirigido a bebés de 0 a 2 años.

En cuanto al espectáculo surgido del Apoyo a la Creación del Esbaiola’t, este año va a cargo de la cia Jordi Font, con ‘Contadores de leyenda: Los seres fantásticos’. Font ha sido de residencia en Esterri, donde ha llevado a cabo un proceso de documentación con el Ecomuseo de Les Valls d’Àneu y ha compartido experiencias sobre los seres fantásticos con el alumnado de la escuela La Closa y el hogar de ancianos de Esterri. La obra habla de las leyendas del Pirineo y se centra en los seres fantásticos que habitan en Les Valls d’Àneu.

En cuanto a los espectáculos de humor, Dudu Arnalot, con “Forat”, ofrecerá un espectáculo de clown gestual con teatro de máscaras para todos los públicos. Respecto a las compañías nacionales que hacen música, se cuenta con los Titiriteros de Binéfar, compañía de amplia trayectoria galardonada con el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y Juventud, que abrirán el festival con el espectáculo musical “Jauja”. Siguiendo con la danza, además del ya mencionado “El vuelo” de Solsikke, otra compañía francesa, la Société Protectrice de Petites Idées (SPPI) llevará a Esterri “Heavy Motors”, un espectáculo de danza acrobática.

De circo, hay dos espectáculos: “Piti Peta Hofen Show”, de la compañía francesa Los Mákinas, y “Quizás no hay final”, una propuesta consolidada de acrobacia y música en directo de Circo Pistolet ganadora de varios premios. Y por la calle, además de “Le dragon vert”, el público también podrá disfrutar con la tarraconense Bandarra Street Orkestra y de un taller de percusión con la batucada local, Àneubatukts. También en la calle, estará la instalación de Apikipala con la propuesta de juegos “Pirene”.

El tradicional carrusel de l “Esbaiola” t, este año se transformará en una noria, con Green Wheel Events y su “La Belle Roue”. Eso sin olvidar la platgeta del festival y el espacio de automaquillaje, dos instalaciones con mucha aceptación.

En esta edición, l’Esbaiola’t cuenta también con 14 propuestas de teatro comunitario, inclusivo y con valor social, entre las que figuran el taller con alumnado de prácticas del EAM Aula de Teatro de Lleida; el teatro inclusivo de la compañía de la Cooperativa Alba Jussà y de la cia K.O-Tic, surgida del Club Social de la Asociación Salud Mental del Pallars Sobirà; la chocolatada, elaborada por la Asociación de Mujeres de Esterri; Baraka, una nueva compañía de instalaciones de Sanaüja (Pallars Sobirà); los talleres Km 0 de Les Flors de la Mi, artesana del arte floral instalada en Espot, de la Ondina, alfarero de Surp, que ofrecerá un taller de cerámica, y finalmente, de Rosa Mari Tejedor, maestra artesana textil de Solivellarre; el taller de cabezudos, este año asumido por el propio festival; los Diablos de Les Valls d’Àneu; y la irreverente Esperanceta.

Puede consultar la programación íntegra y otras informaciones del Esbaiola’t a: https://festivalesbaiolat.cat/

Daniel Hurtado

Missatges recents

VÍDEO | Un patinete eléctrico con dos ocupantes provocan el caos en la Ronda de Dalt

Los conductores que cada día tienen que circular por la Ronda de Dalt no tienen que luchar solamente contra las…

10 mins fa

La Guardia Urbana de Tarragona consigue detener un vehículo “fuera de control” por una emergencia médica

Un agente de la Guardia Urbana de Tarragona fuera de servicio evitó un accidente en el centro de Tarragona después…

57 mins fa

Educación abre las preinscripciones para los grados de Formación Profesional

Desde ayer, y hasta el jueves 29 de mayo, el Departamento de Educación y Formación Profesional abre el periodo de…

59 mins fa

El hotel Roc Blanc d’Andorra acoge una experiencia sensorial para aprender a valorar el presente

Vivimos demasiado pendientes del pasado o del futuro y “no somos conscientes de los pequeños momentos de la vida”. De…

1 hora fa

El proyecto Patis Vius de Lleida incorporará nuevas escuelas el próximo curso

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, visitó ayer la experiencia de ocio educativo universal Patis Vius que se ha iniciado…

1 hora fa

Escaldes-Engordany cancela una exposición por alerta terrorista en Francia y España

El Comú d'Escaldes-Engordany ha tomado la decisión de cancelar una de las exposiciones programadas para estos días por el nivel…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.