La Partida de Montserrat y la EMD de Raimat dieron el viernes por la tarde el pistoletazo de salida a las fiestas mayores de Lleida de este año. En la partida se ha homenajeado al vecindario de más de noventa años y al heredero y la pubilla del año pasado: Abril y Mateu Dolcet. También se ha conmemorado la poetisa leridana traspasada este año, Rosa Juncosat, con la lectura de dos de sus poemas: Farcell de la memoria y Tienen miel por dentro, y han sido proclamados el nuevo heredero y pubilla de este año: David Perelló y Adriana González.
El alcalde, Félix Larrosa, ha animado a la asociación vecinal a seguir trabajando para construir una partida y una ciudad mejores. “La obligación de que la ciudad esté en mejores condiciones es responsabilidad de todos y todas”, ha dicho, y ha añadido: “Tenemos que limpiar, desbrozar, tener los caminos arreglados y una buena seguridad, pero la ciudadanía tiene que colaborar”. También ha recordado que el Ayuntamiento ya trabaja en la nueva estructura que albergará la sede de la asociación y ha destacado las 300 viviendas nuevas previstas en la partida.
El pregonero ha sido el vecino y empresario Pere Armengol, que ha dedicado unas palabras en l’Horta de Lleida, a la que se ha referido como “un paraje que nos ofrece no sólo belleza, sino también vida y tradición”. “Es un lugar que simboliza la relación entre la tierra y la comunidad y que merece ser valorado y cuidado”, ha añadido. También ha agradecido a la parroquia de la Virgen de Montserrat ser un punto de encuentro para toda la comunidad.
Al acto también ha asistido el concejal de Participación, Roberto Pino, el jefe de la oposición, Xavi Palau, las portavoces Violant Cervera y Jordina Freixanet, y el concejal David Melé.
Más tarde la partida ha celebrado un concurso de entrantes con degustación y a las 21.30 h Trío Blanco y Negro, formado por antiguos Escolans de Montserrat, ofrecerán un concierto de música antigua en la iglesia de Montserrat.
Durante todo el fin de semana los y las asistentes a la fiesta han podido disfrutar de una sardinada popular, bolos, cuentacuentos a cargo del Jinete Azul, una longanizada, comida y vermut popular, el baile de fiesta mayor, sardanas, un concierto de góspel y baile de bastones, entre otros. El domingo por la mañana la partida hará ofrenda a su Patrona, la Virgen de Montserrat, en el marco de su festividad. La fiesta concluirá con un homenaje a Mario Cañadell, vecino de la partida.
Fiesta Mayor de Primavera de la EMD de Raimat
Raimat inauguró el viernes su Fiesta Mayor acompañado de Sucs, pueblo invitado este año. A las 19 h ha habido la traca de inicio y el tradicional pasacalles por las calles con gigantes y cabezudos con la charanga Festucs Brass Band hasta la calle de la iglesia, donde se ha celebrado la despedida y proclamación del nuevo pubillaje.
Al acto ha asistido la teniente de alcalde, Carme Valls, que ha definido a Raimat “vibrante, solidario, lleno de cultura, comprometido con el territorio y con vocación de tejer convivencia”. La teniente se ha referido a las dos entidades como “grandes valores de la ciudad de Lleida, que junto a l’Horta, dan una identidad urbana y rural que es decisiva porque seguimos avanzando juntos como segunda capital de Cataluña”.
Asimismo, desde el 12 de abril y hasta este jueves Raimat ha celebrado la Semana Cultural, con múltiples actos y actividades para todas las edades. Este domingo, aparte de la fiesta local también se celebrará el 51º Encuentro de la Ermita.