jueves, 19 de junio de 2025
És notícia

La nueva temporada del Parque Astronómico de El Montsec une territorio, música y cultura con muchas novedades

Foto del avatar
presentació temporada Parc Astronòmic Montsec 2025
FOTO: D.H. / Kelly Isaiah cantarà al cel del Montsec Kelly Isaiah el 30 d’agost al cicle “Música sota les estrelles”
El Aula Magna del Instituto de Estudios Ilerdenses ha acogido esta mañana la presentación de las novedades de la temporada 2025 del Parque Astronómico de El Montsec (PAM), gestionado por Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC), que este año refuerza las actividades de observación “del mejor cielo de Cataluña” con tres nuevos telescopios y un radiotelescopio pionero.
La presentación ha corrido a cargo del director del IEI, Andreu Vázquez; el director del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, Juli Alegre; el presidente de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC), Carles Ruiz, y el director del Parque Astronómico de El Montsec, Salvador Ribas. La presentadora de eventos Mariví Chacón ha sido la encargada de presentar el acto.
También se ha hablado de una de las principales reclamaciones del equipamiento y que tiene que ver con el programa del ciclo “Música bajo las estrellas”, que llega a su 15ª edición con las entradas ya disponibles y que contará con seis conciertos entre los meses de junio y noviembre, con artistas como Kelly Isaiah, Manu Guix, Olga Zoet o Mariona Escoda, entre otros.
presentación temporada Parque Astronómico Montsec 2025
FOTO: D.H. / De izquierda a derecha: Juli Alegre, Andreu Vázquez, Carles Ruiz y Salvador Ribas
presentación temporada Parque Astronómico Montsec 2025
FOTO: D.H. / La presentación se ha hecho en el Aula Magna del Instituto de Estudios Ilerdenses
Así pues, entre las principales novedades que ha explicado el director del PAM, Salvador Ribas, está el estreno de tres nuevos telescopios portátiles por las actividades de observación del cielo durante las visitas nocturnas familiares y antes de que acabe el año pondrá en marcha el primer radiotelescopio, especialmente importante para la observación solar durante las visitas diurnas ya que permite observar objetos brillantes como el Sol en momentos de nubes.
Durante la presentación, el director del Instituto de Estudios Ilerdenses, Andreu Vázquez, ha destacado que iniciativas como el ciclo “Música bajo las estrellas” demuestran cómo la cultura puede llegar a todos los rincones del territorio y conectar con nuevos públicos a través de experiencias singulares como las que ofrece el PAM.
Por su parte, el director del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, Juli Alegre, ha puesto en valor el compromiso del Parque con un modelo de turismo sostenible y responsable, y ha subrayado la riqueza de la oferta que rodea este equipamiento, que combina astronomía, naturaleza, cultura y turismo activo en un entorno privilegiado.

15ª edición de la “Música bajo las estrellas” entre junio y noviembre con artistas como Manu Guix, Mariona Escoda, Juls, Kelly Isaiah, Olga Zoet y Judit Neddermann & Pau Figueres

presentación temporada Parque Astronómico Montsec 2025
FOTO: D.H. / El ciclo “Música bajo las estrellas” llega a la 15º edición

Durante la presentación también se ha dado a conocer el programa del ciclo “Música bajo las estrellas”. Esta exitosa propuesta, fruto de la colaboración con el Instituto de Estudios Ilerdenses, la Diputación de Lleida y la Casa de la Música Terres de Lleida – Orfeó Lleidatà, ofrecerá un año más una fusión única de astronomía y música en directo en el planetario L’Ull del Montsec. Los conciertos, que se celebrarán entre el 22 de junio y el 15 de noviembre, incluirán la actuación de seis destacados artistas catalanes, entre los que se encuentran Manu Guix (13 septiembre), con conciertos de música pop, o Mariona Escoda (22 junio). El resto de conciertos los protagonizarán Juls (19 julio), Kelly Isaiah (30 agosto), Olga Zoet (11 octubre) y Judit Neddermann & Pau Figueres (15 noviembre). Precisamente, uno de los artistas, Kelly Isaiah, ha ofrecido durante la presentación de hoy una cata musical de la que ofrecerá al PAM con su canción “Menteix-me”.

En cuanto a actos, uno de los más destacados de este 2025 será la celebración del centenario de Asunción Catalán Poch, la primera profesora astrónoma del Estado, concretamente en la Universidad de Barcelona, y primera mujer en obtener un doctorado en Matemáticas. Tras el acto inicial que se celebró en el mes de febrero en la Universidad de Barcelona (UB), el PAM, que tiene su telescopio más grande con el nombre de Català, acogerá el acto central el día 14 de julio, coincidiendo con el día de su nacimiento.

Además de este acto, el Festival de Astronomía de este año, que llega ya a su 11ª edición, estará dedicado a la astrónoma catalana. El festival, que se celebrará en octubre, incluirá actividades diurnas y nocturnas para todos los públicos bajo el impresionante cielo de El Montsec.

Regalar el cielo del Montsec y nueva película infantil

presentación temporada Parque Astronómico Montsec 2025
FOTO: D.H. / También habrá actividades para los más pequeños con una película en 3D

Este año el Parque Astronómico ofrece una nueva manera de disfrutar del cielo del Montsec a través de la activación de un sistema de cheque regalo con el que se podrán reservar entradas sin fecha, ofreciendo así una manera más cómoda y flexible de regalar la experiencia del cielo del Montsec. El receptor del cheque podrá canjearlo a través de la plataforma web de ventas del PAM para escoger el día y la hora de su visita.

Y como actividades para toda la familia, este año se ha estrenado la película “Hazelnuts – In Search of the Perfect Planet”, una aventura espacial en 3D donde dos esquiroles viajan por el espacio en busca de “superavellanas” y descubren la importancia de nuestro planeta Tierra. Esta producción, galardonada con seis premios internacionales, es ideal para los más pequeños.

El Astronómico, un referente internacional

Estaràs Observatorio Montsec
El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, durante una visita al Parque Astronómico de El Montsec

El Parque Astronómico de El Montsec ha consolidado su reputación como referente internacional en el campo de la astronomía y la protección del cielo oscuro. En 2020 fue reconocido con el premio Internacional Starlight a la Excelencia en Educación y Difusión de la Astronomía, añadiéndose a otros reconocimientos como el embajador Platino de Cielo Oscuro otorgado por la Unión Astronómica Internacional en 2019. Además, la sierra de El Montsec obtuvo en 2013 la doble certificación de Reserva y Destino Turístico Starlight, siendo el segundo lugar del mundo en obtener este reconocimiento, avalado por la UNESCO. Actualmente, el Parque continúa su labor de promoción de la astronomía, reforzando su misión divulgativa, de investigación y su compromiso con la preservación del cielo contra la contaminación lumínica.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Domino's pizza

Domino’s Pizza cierra inesperadamente 200 tiendas

Siguiente noticia

Salou apuesta por una Estación Central del Campo junto al aeropuerto de Reus

Noticias relacionadas