lunes, 5 de mayo de 2025
És notícia

La Feria de Títeres de Lleida cierra con éxito su 36ª edición

Foto del avatar
acte cloenda Fira Titelles Lleida
La Nit de Premis, acte de cloenda de la fira, al Cafè del Teatre

La Feria de Títeres de Lleida cierra su 36ª edición con un gran éxito de participación en todos los espectáculos, tanto los de sala como los de calle. Destacan los espectáculos que han sido estreno absoluto, como: Camelva de la Cia. Campi qui pugui (Lleida), Saeta de papel de la Cia. Javier Aranda Teatro, Dos Lobos de Engruna Teatre o Point de Jordi Bertran. La lluvia de la tarde sólo ha afectado a la instalación Toque de madera de Raíces, instalado en la plaza Esteve Cuito.

El Café del Teatro acogió la Noche de Premios, acto de clausura de la feria, donde se han anunciado las compañías galardonadas con los Premios Dragón de Oro. Los galardones han sido otorgados por una treintena de directores y programadores de diferentes festivales y ferias, los cuales han reconocido el talento y la creatividad de los espectáculos que han participado.

A la clausura ha asistido el concejal de Participación, Roberto Pino, que ha agradecido a la organización “llenar de magia y creatividad un año más la ciudad y la oportunidad de poder ver espectáculos de primer nivel”. Asimismo, Pino ha destacado que “los títeres son sinónimo de universalidad, paz y felicidad, tan necesarios hoy en día” y “una oportunidad de repensarnos y convertirse en mejores”. El regidor ha felicitado y alentado a los artistas a seguir trabajando en su oficio “que nos recuerda los valores humanos más nobles y nos encamina hacia un mundo y futuro mejores”.

Las compañías que han conseguido los Premios Dragón de Oro han sido:

  • Julieta Agustí al mejor espectáculo de la feria: Saeta de papel de Javier Aranda Teatro
  • al mejor espectáculo infantil/familiar: Cuento de Navidad, de Société Mouffette y COMA 14
  • al mejor espectáculo de calle: Antipodio, de Dromosofista
  • a la mejor dramaturgia: Rumores árticos, de La ruée vers l’or
  • a la mejor interpretación: Alex Barti, de Alexander Theatre
  • a la mejor escenografía: Thauma, de La Mula
  • a la propuesta más innovadora: Thauma, de La Mula
  • Dragón de Oro Fecoll, con la contratación de una compañía del territorio leridano, para actuar en uno de los actos programados por la FECOLL durante el año: Camelva, de Campi quien pueda
  • Matadero, con la contratación de una compañía para actuar dentro de la programación del Teatro Municipal del Matadero: Saeta de papel de Javier Aranda Teatro

Este año, como novedad, se ha añadido un nuevo premio:

  • La Mercantil, con la contratación de una compañía para actuar dentro de la programación del Teatro La Mercantil de Balaguer: Point de Jordi Bertran

El jurado también ha hecho una mención especial a Sonido de golpe de Arnau Obiols.

Los Premios Dragón de Oro se iniciaron en el año 1998 y reconocen los mejores trabajos de los creadores y de las compañías de teatro de títeres o teatro visual que participan en la Feria.

Kelly Isaiah ha sido el encargado de conducir el acto, y ha interpretado dos canciones, una de inicio y otra al final.

Para finalizar las jornadas técnicas de esta edición, este mediodía los y las profesionales acreditados han tenido la oportunidad de disfrutar de un nuevo “sTTriPtease”, un encuentro para intercambiar ideas, crecer y evolucionar en el campo de la producción de espectáculos familiares. La Cia. Engruna Teatre ha sido la encargada de acompañar el debate, tras presentar el espectáculo Dos Lobos.

En total, 30 espectáculos de 28 compañías nacionales e internacionales han convertido calles y plazas en un gran escenario cultural desde el jueves pasado, 1 de mayo, y han pasado por la ciudad más de 150 programadores, que han podido asistir a 10 jornadas técnicas y 8 actividades paralelas propuestas por la feria.

En esta edición, la feria ha vuelto a agrupar sus espectáculos por franjas de edad. Así pues, ha habido propuestas dirigidas a niños de 2 a 6 años, familiares, juveniles y para adultos. También han habido actuaciones abiertas en la calle en las plazas San Francisco, Paeria, Catedral, Apóstoles (en la colina de la Seu vella), Esteve Cuito, la del Museo, el patio del Convento de Santa Clara y la avenida Blondel.

La Feria de Títeres es organizada por el Centro de Títeres de Lleida y el Ayuntamiento y tiene el objetivo de convertirse en una plataforma de mercado para los profesionales de los títeres y al mismo tiempo de difusión artística, sin minimizar la importancia del valor festivo que conlleva la presencia del público en los espectáculos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Any Viñes Liceu

La inauguración del Año Viñes lleva Lleida al Liceo

Siguiente noticia
salou marihuana

Detenido en Sant Sadurní d’Anoia transportando 130 kilos de droga

Noticias relacionadas