La Paeria de Lleida promueve la convivencia y la cohesión social de los vecinos y vecinas de la ciudad con el proyecto “Descubrimos Lleida”, que programa visitas a diferentes espacios culturales. En la tercera edición de este proyecto, se han previsto ocho salidas para que la treintena de personas que participan puedan generar vínculos entre ellos, a la vez que acceden a la cultura. La Concejalía de Acción e Innovación Social desarrolla el “Descubrimos Lleida” y toma la cultura como herramienta integradora y de socialización.
Hasta la actualidad, se ha visitado el conjunto monumental de la Seu Vella, el Archivo Arqueológico, el Morera. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida, el Centro de Arte La Panera, las Adoberías y tres iglesias del Centro Histórico. Las salidas, que son mensuales y gratuitas, concluirán en mayo con un nuevo descubrimiento en el Centro Histórico.
Una treintena de personas participan en las propuestas, que organiza el equipo de intervención Social Comunitaria y que se dirigen especialmente a vecinos y vecinas con riesgo de vulnerabilidad, ya sea por razones sociales, de salud o de discapacidad/principalmente de soledad no deseada. De esta manera, se consigue afavorecer vínculos sociales para que surjan redes de apoyo mutuo y acercar los recursos y espacios culturales a la ciudadanía.
Descubrimos Lleida surgió por la confluencia de dos necesidades. Por un lado, personas usuarias del Centro Senior de Mariola pidieron visitas culturales y, por otro, el proyecto de La Descomunal en el barrio tenía como objetivo vincular comunidad y cultura.
El equipo de Intervención Comunitaria conectó ambas partes y La Descomunal impulsó una primera programación en 2022-23, con cinco visitas y una veintena de participantes. El equipo comunitario tomó el relevo, con la segunda edición, y siguió trabajando un espacio de diversidad cultural y social entre el vecindario. Este año, ha programado acciones de octubre a mayo y la voluntad es dar continuidad al proyecto.