viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

El Festival Poesía Lleida pondrá en valor el patrimonio y dedicará una ruta literaria a la poeta Rosa Juncosat

Foto del avatar
Poesia Lleida 2025
La programació de Poesia Lleida 2025 s’ha presentat a la sala Alfred Perenya

El festival Poesía Lleida se celebrará del 18 al 23 de marzo y tendrá una veintena de actos entre recitales, conciertos poéticos, una ruta literaria, presentaciones de libros, talleres y acciones educativas. Este año, además, la poesía se hará visible en la vía pública con el objetivo de hacer llegar este género literario a todo tipo de público, según ha explicado la regidora de Cultura, Pilar Bosch, durante la presentación de la programación. Bosch ha estado acompañada por el comisariado del festival, Anton Not e Iolanda Sebé.

Bosch ha explicado que Poesía Lleida 2025, que contará con un “programa de alto nivel” en una variedad de espacios de la ciudad, continúa apostando por la “poesía visual”, en una línea que se inició el año pasado con la incorporación de la fotógrafa Sebé en el comisariado, con la intención de acercar la poesía, en el sentido más amplio, a todos.

Desde una semana antes del festival, se podrán leer en cinco vallas de grandes dimensiones versos de poetas reconocidos leridanos como Rosa Juncosat, Joan Margarit, Maria Mercè Ribagorçana, Josep Ribagorçanaú, Manuel de Pedrolo y Guillem Viladot, además de un haikú (poesía japonesa) de Ricard Viñes, que acompañarán la imagen del festival. También se reproducirán en los escaparates de los comercios, en formato vinilo. Además, la poesía se podrá escuchar en espacios insólitos, como el Mercado del Campo de Deportes, donde jóvenes de secundaria harán un recital poético, como ha explicado Sebé.

Este año el cartel y la programación giran en torno al concepto de los estratos, haciendo referencia a “diferentes niveles de significados que colaboran para enriquecerse” y que se puede ver “en la poesía, la naturaleza y la cultura en general”, en palabras de Not. Siguiendo este hilo se harán tres recitales bajo el título Estratos, que relacionarán poesía y patrimonio, a cargo de diversos lectores jóvenes y de colectivos de la ciudad con el objetivo de poner en valor la riqueza histórica, urbanística y cultural de la ciudad. Estratos 1, a propósito de “la casa” como inspiración poética, que tendrá lugar en el espacio de los restos de la Domus (casa romana) del Auditorio Municipal Enric Granados; Estratos 2 , recital inspirado en la “tierra y el campesinado”, en el Molino de San Anastasio; y Estratos 3, dedicado al agua, como inspiración poética, que se celebrará en el Depósito del agua (con aforo limitado).

Con el festival Poesía Lleida se podrá disfrutar de un programa poético diverso de la mano de poetas y artistas de primera línea como Josep Pedrals, Xavi Lloses, Lola Miquel, Perejaume, Àngels Gregori, Myriam Soteras, Joan Vigó, Anna Pantinat, Blanca Llum Vidal, Joan Graell, Laia Noguera, Meritxell Nus, Carles M. Sanuy y Amat Baró, Jansky y Silvestres.

De la programación también destaca una ruta literaria (domingo, 23 de marzo), diseñada para la ocasión, dedicada a recordar y homenajear a la poeta, escritora y farmacéutica Rosa Juncosat, que murió el 30 de diciembre de 2024. Rosa Mesalles y Laia Terés harán el guía de la ruta, que recorrerá diferentes espacios de la ciudad destacados en la obra de Juncosat, con la recitación de algunos de sus poemas a cargo de casi una veintena de poetas y escritores de Lleida.

Otros actos programados son la presentación de la nueva editorial Ediciones La Bienal, especializada en artes; la performance Esqueix poético, donde se propone el intercambio de esquejes de plantas y de versos organizado por el club de lectura Saudade de la librería la Irreductible; el concierto del grupo de polifonía de raíz tradicional con bases electrónicas; presentación del poemario Tan bonita y tirana de Blanca Llum Vidal (premio Carles Riba de poesía 2024) organizada por la librería Caselles; un combate de poesía entre Anna Pantinat y Blanca Llum Vidal; el espectáculo de “electrovers” Bateguen Atzavares, del proyecto artístico Jansky, en el marco del Año Llompart; o el recital Los versos del presente (obra inédita) de Carlos M. Sanuy; entre otros. También habrá actividades educativas, entre ellas, dos talleres de poesía visual, a cargo de Myriam Soteras.

Todos los actos de Poesía Lleida son de acceso libre y gratuito, salvo la ruta literaria, que requiere inscripción previa en la oficina de Turismo de Lleida y cuesta 3 €.

El festival se programa en torno al Día Mundial de la Poesía (21 de marzo) y el grueso de actos se celebrarán entre el 18 al 23 de marzo. Aunque el festival se acaba el 23 de marzo, la poesía continúa en la ciudad, así, el día 24 de marzo, habrá un recital de poesía de Amat Baró organizado por la Biblioteca de Pardinyes.

En total, participarán 45 profesionales (poetas, escritores, músicos, guías, talleristas, editores y libreros) y una treintena de voluntarios y voluntarias no profesionales (alumnos de centros educativos de Lleida, rapsodas amateurs, lectores, etc.) que se sumarán en el objetivo de llenar de poesía diversos espacios de la ciudad.

El festival lo organiza el Ayuntamiento de Lleida con el apoyo del IEI-Diputación de Lleida. Los colaboradores son: Museo del Agua, Museo arqueológico, Turismo de Lleida, Aula de Teatro, Auditorio Municipal Enric Granados, Fundación Lo Pardal d’Agramunt, Círculo de Bellas Artes, institutos de la ciudad, Mercados, Universidad de Lleida, Librería Caselles, Librería la Irreductible, Escuela de Arte Leandro Cristòfol, Teatro del Matadero, Café del Teatro, concejalía de Promoción de la Ciudad y Consumo, Lleida TV.

La programación completa se puede consultar en la página web del festival Poesía Lleida.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
actuació carrer Lleida

Renovación del pavimento en la calle Cristòfol de Boleda, en Lleida

Siguiente noticia
Carretera del cementiri

DENUNCIA | Unas vallas de obra ponen en peligro a los peatones en Tarragona

Noticias relacionadas