Cultura

El Colectivo Cultural de Cappont se quedará sin local a partir de junio y reclama continuar en el barrio

Tiempo límite para que el Colectivo Cultural de Cappont no desaparezca del barrio. Este colectivo cultural de este barrio de Lleida lleva en funcionamiento desde hace 41 años, creado en el año 1984, y se quedará a partir de junio de este año sin espacio después de que la Paeria de Lleida haya confirmado que no continuará financiando el alquiler de su local en la calle Riu Cinca, 1.

El Ayuntamiento de Lleida había pactado con la entidad una prórroga de esta financiación hasta el próximo mes de junio, momento a partir del cual la entidad perderá los recursos suficientes para asumir el gasto. Si la situación no cambia, la entidad se quedará sin local en el barrio.

Este medio ha visitado hoy la sede del colectivo cultural de Cappont, situado en la calle Riu Cinca, donde nos ha atendido el presidente del colectivo, Josep Bosch, acompañado de otros miembros del barrio y que han asegurado que “lo que queremos es continuar en el barrio. Nosotros somos una entidad de voluntarios que no podemos pagar un alquiler. No nos queremos quedar en la calle”.

FOTO: D.H. / Miembros del colectivo cultural de Cappont, entre ellos Josep Bosch y Marc Gonzalez

Según ha explicado el presidente del colectivo cultural de Cappont, el principal problema es dónde guardar todo el material que hay ahora mismo en el local. Una solución que la Paeria de Lleida ha ofrecido ha sido la posibilidad de guardarlo en un almacén de Gardeny. Sin embargo, no lo ven viable “porque allí los gigantes no se verán y encima el almacén todavía se tiene que hacer. Así no se hace barrio”.

En este sentido, Bosch ha explicado que el colectivo cultural de este barrio lleva “muchos años haciendo actividades en Cappont, esta misma tarde sacaremos a los gigantes a la plaza. Todo lo que tenemos aquí son materiales que preparamos para carnaval, el pesebre, castañada, tamborinadas, gigantes, cabezudos y muchos recuerdos. Cuando llega la Fiesta Mayor los colegios vienen aquí a ver a los gigantes, y si los llevamos a Gardeny eso será más difícil”.

Otra de las posibilidades que ha planteado el colectivo es trasladar el material al Museo Roda Roda, un antiguo taller mecánico junto a los Campos Elíseos, pero desde Paeria también les han dicho que “se tenía que arreglar a un año vista, y nosotros no podemos estar así”.

Otras informaciones apuntaban a que la Paeria de Lleida había ofrecido el Palacio de Cristal, pero desde el colectivo aseguran que esta posibilidad “no es verdad. Sólo sería por algunos actos y un tiempo determinado”.

Imagen colgada en Facebook por el Colectivo Cultural de Cappont

Como forma de reivindicación, el colectivo ha hecho acto de presencia hoy en la plantada programada por el Ayuntamiento de Lleida a primera hora de la mañana por la renaturalización de las obras en la calle del Riu Ebre, en Cappont. Miembros del colectivo cultural han colocado a tres de los gigantes más emblemáticos de la asociación en la zona para protestar contra la decisión del Ayuntamiento, en un acto en el que ha asistido la teniente de alcalde, Begoña Iglesias.

Una vez finalizado el acto de la plantación, la teniente se ha dirigido al local de la asociación cultural para escuchar las demandas de los vecinos y vecinas.

“Queremos reivindicar que nos queremos quedar en el barrio. También hemos colgado carteles en la fachada de nuestro local. ¡No queremos marcharse!”, ha afirmado Josep Bosch visiblemente enfadado.

FOTO: D.H. / Carteles colgados en la puerta del local del Colectivo cultural de Cappont

Otro de los miembros de la asociación, el portavoz Marc González, más conocido como el Payaso Tortelini, ha asegurado que “esta decisión de la Paeria nos obliga a ir a la calle, y queremos una alternativa”. Marc lleva más de 15 años ofreciendo espectáculos para todos los públicos y reivindica el circo tradicional. Nacido en Lleida, ha reclamado más presencia en actos festivos en Lleida en una disciplina que considera que “está desapareciendo”.

Material del Colectivo Cultural de Cappont

El Colectivo Cultural de Cappont tiene actualmente en su espacio toda una colección de imaginería festiva muy importante para la ciudad.

Algunos ejemplos son el gigante Alcalde Fuster del año 1996 que representa el conocido político leridano Manel Fuster i Arnaldo (1808 – 1864), Paer jefe de la ciudad de Lleida que inició el proceso de modernización de la ciudad, siendo el impulsor de la creación de una obra emblemática de la ciudad, los Campos Elíseos; la gigantesca Doctora Castells de 1999, imagen de Martina Castells i Ballespí (1852-1884), una de las primeras mujeres doctoradas en Medicina en el estado Español; así como elementos de bestiario popular: La Mulassa de Cappont de 2004, que enamora a la canalla por su movimiento de la cabeza y su barretina en la testa y muchos otros elementos carismáticos como el pescador del Margen Izquierdo del río Segre, la Donapopa de Semillas de Vínculo, el Josepet y la Roseta, los Raiers, el Ton y la Marieta y un largo etcétera. Esta amplia variedad y diversidad se ha convertido en un rasgo imprescindible para fomentar la tradición gigantesca a todas las edades y condiciones.

Uno de los objetivos del Colectivo Cultural de Cappont ha sido acercar la cultura popular a las familias, a las escuelas y a toda la ciudadanía de la Lleida en general.

Daniel Hurtado

Missatges recents

Una conductora temeraria deja dos muertos y tres heridos graves en un paseo marítimo de Málaga

Esta pasada noche ha sido trágica en la localidad malagueña de Fuengirola. Su paseo marítimo, una de las vías más…

1 min fa

Liberan a dos niños de un coche después de que su padre les cerrara más de una hora y media

La Policía Nacional ha detenido a un padre y a su hermano después de que cerraran a dos menores de…

30 mins fa

VÍDEO | Un camionero temerario provoca el caos en la A-2 circulando por el arcén y huyendo de los Mossos

Los Mossos d'Esquadra vivieron este pasado lunes una detención surrealista con un camionero que conducía de forma temeraria por el…

51 mins fa

El gobierno refuerza su compromiso para detener el cambio climático con una nueva ayuda

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, a través de la Oficina Catalana del Cambio Climático (OCCC), ha abierto…

1 hora fa

Capturan a un agresor sexual internacional que se intentaba esconder en el Baix Llobregat

Los Mossos d'Esquadra consiguieron detener a un agresor sexual internacional que acumulaba cinco casos de esta índole entre Cataluña y…

2 horas fa

VÍDEO | Un accidente múltiple en la AP-7 en Reus provoca importantes retenciones en sentido norte

El Servicio Catalán de Tráfico ha informado esta mañana de que un accidente en la AP-7 a la altura de…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.